Desmienten que Bill Gates se haya comprado un yate ecológico de 600 millones de euros
Silvia Armesto
Bill Gates, el segundo hombre más rico del mundo, solo por detrás de Jeff Bezos, según el ránking Forbes 2019, no ha adquirido un súper yate futurista llamado Sinot Aqua de casi 600 millones de euros. Aunque la noticia de esta presunta compra ha saltado a los medios en las últimas horas, desde la compañía lo han desmentido y han asegurado que "no tienen relación comercial" con el fundador de Microsoft.
"Aqua es un concepto en desarrollo y no se ha vendido a Gates", ha desvelado una portavoz de la empresa, que alegó que el increíble yate se presentó "en Mónaco con la intención de construir un futuro mejor e inspirar a los clientes y la industria".
Así las cosas, Gates no se ha interesado en el transatlántico de 112 metros de eslora y cinco cubiertas, con espacio para 14 invitados, 31 miembros de la tripulación, un gimnasio, un estudio de yoga, un salón de belleza, un salón de masajes y una piscina en cascada en su cubierta trasera.
La cubierta trasera tiene una piscina infinita que cae en cascada hacia el océano, mientras que las ventanas de vidrio del piso al techo conducen a un espacio de entretenimiento en la planta baja con un comedor para 14 personas y un home cinema.
Pero su característica más impresionante está encerrada en la bodega -dos tanques de 28 toneladas sellados al vacío que son enfriados -253 C y llenados con hidrógeno líquido que alimenta el barco.
El fundador de Microsoft, de 64 años, es conocido por irse regularmente vacaciones a bordo de súper yates, sin embargo, parece que lo seguirá haciendo con barcos de alquiler, como lo ha hecho hasta ahora.
Aunque este nuevo yate funcionará con hidrógeno líquido, también habrá un motor que funcione con diesel como reserva debido a la actual falta de estaciones de reabastecimiento de hidrógeno.
La nave tiene cinco cubiertas con espacio para 14 invitados, 31 miembros de la tripulación, un gimnasio, un estudio de yoga, un salón de belleza, un salón de masajes y una piscina en cascada en su cubierta trasera.
Además de la fuente de combustible ecológica, las otras características del yate incluyen un puesto de mando que parece una nave espacial, una enorme escalera central que gira alrededor de una especie de laguna, y un salón de belleza y fitness.
La cubierta trasera cuenta con dos áreas de entretenimiento, una superior y otra inferior, junto con una piscina en cascada, tumbonas y un comedor al aire libre.
También hay espacio de almacenamiento para dos embarcaciones de casi 10 metros -barcos más pequeños utilizados para ir y volver del yate principal - tres motos acuáticas y "juguetes acuáticos" más pequeños.
Las imágenes del diseño del yate, junto con un modelo a escala, fueron dadas a conocer por la empresa constructora en la Exposición de Yates de Mónaco el año pasado. El diseñador del superyate, Sander Sinot, espera que su creación allane el camino hacia un futuro más ecológico para la industria de los superyates:"Con cada proyecto, desafío a mi equipo y a mí mismo a superarnos a nosotros mismos. Para el desarrollo de AQUA nos inspiramos en el estilo de vida de un armador exigente y con visión de futuro, en la fluida versatilidad del agua y en la tecnología de vanguardia para combinar esto en un superyate con características verdaderamente innovadoras". Trabajando junto con Lateral Naval Architects, Sinot pasó cinco meses perfeccionando los detalles del yate con la esperanza de que algún día fuera capaz de transformarlo en una verdadera embarcación.