Actualidad

Blanca Cuesta traspasa fronteras y coloca sus cuadros en Qatar


    Europa Press

    Blanca Cuesta participará en una exposición internacional, en esta ocasión en Doha, Qatar. El nuevo trabajo de la mujer de Borja Thyssen se podrá visitar a partir del 20 de enero en Katara Cultural Village, un espectacular espacio concebido para albergar todos los eventos culturales del país que se ha hecho realidad gracias a Su Alteza Sheikh Hamad Bin Khalifa Al-Thani, Padre Emir del Estado de Qatar.

    El galerista David Bardía y la nuera de Tita Cervera han seleccionado obras muy representativas de la artista para participar en el evento, organizado por la Fundación Art and Culture Without Borders, y en el que habrá piezas de otros artistas españoles. El proyecto tiene el objetivo de dar a conocer a los amantes del arte y coleccionistas en el Estado de Qatar.

    Lea tambiénBlanca Cuesta reaparece evitando hablar del juicio de Borja Thyssen

    La 'Fundación Art and Culture Without Borders' se dedica a unir los pueblos a través de la cultura y hace hincapié en que "la cultura y el arte son un lenguaje universal que siempre debe unirnos y nunca separarnos, y así fomentar un mundo mucho más justo".

    A la inauguración oficial asistirán también su representante artístico, David Bardía, la princesa Beatriz de Orleans, la presidenta de Honor de la Fundación Art and Culture Without Borders, el Dr. Khalid bin Ibrahim Al-Sulaiti, el director general de Katara Cultural Village, Charles Markeaton-Mundy, la embajadora de Buena Voluntad de la Fundación y la Excma. Sra. Belén Alfaro, embajadora de España en Qatar.

    Además de sus exposiciones nacionales en la Galería de Arte David Bardía, Blanca Cuesta ya ha participado en varias muestras internacionales en Miami y Mónaco.

    Lea tambiénBorja Thyssen y Blanca Cuesta irán a juicio: se enfrentan a tres años de prisión y a una multa de un millón

    Su última exposición individual 'Rock Art' tuvo una gran acogida, consolidándose como una de las artistas más relevantes del Arte Contemporáneo. Los trazos más intensos y los lienzos más limpios aportaban un gran equilibrio estético a las obras.