Kate del Castillo: de amiga de El Chapo a musa (y compañera) de Maxi Iglesias
Informalia
La actriz Kate del Castillo (Ciudad de México, 23 de octubre de 1972) se ha convertido por segunda vez en compañera de Maxi Iglesias, que se declara admirador de la actriz, casi 20 años mayor.
Ahora, el madrileño Maxi Iglesias, después de haber estado rodando Ingobernable en México, protagonizada por la amiga de El Chapo Guzmán, habla muy bien de su compañera. Aunque ya había coincidido con ella en la telenovela Dueños del paraíso, ha sido en la serie de Netflix donde Maxi ha podido descubrir a la verdadera Kate del Castillo: "Es una gran capitana, muy generosa y valiente. Sabe en cada momento lo que hay que hacer y es la que tira del carro. Ha habido días que nos hemos acostado a las tres de la mañana y a las nueve había que estar en pie otra vez por ajustes de producción y ahí estaba la primera con una sonrisa".
Kate del Castillo, más allá de la historia con el líder del Cártel de Sinaloa, es una de las grandes estrellas de México. La intérprete azteca acaparó la atención mundial tras sus reuniones clandestinas con el Chapo Guzmán, uno de los narcotraficantes más peligrosos de la historia. Maxi Iglesias, que sale con una atractiva rubia tras su ruptura con Saray Muñoz hace cinco años, está enamorado profesionalmente de Kate. "Pocas compañeras he tenido como Kate del Castillo. Ha sido generosa, profesional y ha estado muy pendiente de lo que nos podía preocupar a pesar de todo lo que le ocurría a su alrededor. Ha hecho un trabajo espectacular en las dos temporadas", declaraba en El Mundo hace días.
Poco a poco, la mexicana va sacando adelante su fama por motivos profesionales, distintos a su historia con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, de 62 años. Kate confesó a finales del pasado verano cómo fueron los cinco minutos en los que estuvo a solas con el delincuente ahora encarcelado.
Fue en entrevista con el programa Aquí y Ahora de Univisión el pasado mes de septiembre cuando la actriz reveló cómo fueron esos pocos minutos que para ella parecieron ser una eternidad. El entrevistador le preguntó a Kate si había algo que no se sabía. "Les fascina saber si yo me hubiera acostado o no con el señor Guzmán", admitía la actriz en el espacio. "No, por supuesto que no, ni siquiera se me pasó por aquí", dijo señalando su cabeza. "Lo que pasó en esos cinco minutos fue que pasó mi vida entera por mi mente y también son de las cosas del miedo que de repente uno reacciona de otra manera", narró Kate.
La Reina del Sur contó cómo fueron esos cinco minutos que pasó a solas con Joaquín Guzmán Loera después de una larga cena con el actor Sean Penn (59) y otras personas.
Explicó que Guzmán se se levantó de su sitio en la mesa y la tocó en el brazo para acompañarla al lugar donde pasaría la noche, y aseguró que aquello supuso "un momento de enorme tensión" para ella. "La manera en que él me tocó, cómo me llevó de la mesa al lugar, de la manera como me tocó el brazo cuando podía haber hecho lo que hubiera querido", dijo Kate.
Kate aseguró que fueron dos segundos en los que se le bajó la presión, aunque matizó que al ver el modo de actuar del Chapo se sintió más tranquiliza porque se dio cuenta de que se encontraba segura. "Por cómo me tocó el brazo yo supe que no me iba a hacer nada, que estaba en buenas manos. Fue muy caballeroso con su mano, como también con las armas, que yo no vi", relató la intérprete. Kate confesó que más allá de lo relatado no hubo ningún tipo de relación personal entre ambos; sin embargo, recordó que fue "crucificada" por la reunión con el ex líder del Cártel de Sinaloa.
Encarcelado de por vida
Después de varias detenciones y espectaculares fugas, el 8 de enero de 2016, el presidente mexicano de entonces, Enrique Peña Nieto informaba de que Joaquín Guzmán Loera había sido capturado por tercera vez en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. En el operativo murieron cinco defensores del narcotraficante y seis más resultaron heridos. Ese mismo día se informó de que El Chapo volvería al la cárcel de El Altiplano, de la cual se había fugado 181 días antes.?
Extradición a Estados Unidos
Pero la verdad es que El Chapo fue extraditado a Nueva York el 20 de enero de 2017 para hacer frente a cargos por narcotráfico como jefe del Cártel de Sinaloa tras una batalla legal de casi un año, pese a que un tribunal mexicano consideró ilegal enviarlo a Estados Unidos. También le reclamaban los estados de Texas, California, Arizona, Illinois y Florida. Aún tiene imputaciones en México. Dado su historial de fugas, permaneció detenido bajo aislamiento en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, una cárcel federal en el distrito de Manhattan.?
Juicio (noviembre 2018 - febrero 2019)
Tras el juicio, que arrancó el 5 de noviembre de 2018 y se pospuso en dos ocasiones, el 17 de julio de 2019 Joaquín Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua por delitos de narcotráfico, más 30 años por violencia con armas y otros 20 por blanqueo de capitales.