Actualidad

Así es Pilar Llop, la nueva presidenta del Senado: jueza políglota, feminista, casada y madre


    Informalia

    Pilar Llop se ha convertido en nueva presidenta del Senado y ha sustituido a Manuel Cruz, que llevaba en el cargo desde este verano. Ella es la gran apuesta del presidente en funciones, Pedro Sánchez, que cree que esta jueza que saltó a la política en 2015 es la más idónea para este lugar de tanta responsabilidad.

    Lea también - En misa con Pablo Casado: se encomienda a Dios ante el Gobierno que viene

    ¿Quién es Pilar Llop?

    La nueva presidenta del Senado es madrileña, jueza, tiene 46 años y habla seis idiomas. Estudió derecho en la Universidad Complutense de Madrid y opositó para convertirse en jueza en 1999, ascendiendo a magistrada en el 2004. Ha colaborado con la Comisión Europea en la Dirección General de Cooperación Internacional en Bruselas y en América Latina en temas de reformas judiciales en materia penal y de violencia de género. Además trabajó en el juzgado de violencia sobre la mujer en Madrid.

    De 2011 a 2015 fue letrada del gabinete técnico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con responsabilidades como la jefatura de la Sección Observatorio Violencia Doméstica y de Género, secretaria de la Comisión de Igualdad, secretaria del Foro Justicia y Discapacidad y del Comité de Dirección del CGPJ.

    En lo que respecta a su vida personal, Llop está casada y tiene una hija. Sus compañeros, además, la definen como una mujer trabajadora, comprometida y con una gran sonrisa. Asimismo, está muy implicada en temas de feminismo e igualdad, como dejó claro cuando comenzó en la política, en 2015: "Estoy en política para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad", dijo Llop en una entrevista. 

    Fue en ese momento cuando dio el salto a la política regional madrileña, siendo elegida diputada de la décima legislatura de la Asamblea de Madrid dentro del grupo parlamentario socialista. Un año más tarde, se habló que podría ir de número dos de Pedro Sánchez, algo que no se terminó de producir. Tras la moción de censura a Mariano Rajoy fue nombrada Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, cargo que ostentó desde julio de 2018 hasta abril de 2019. Poco después era designada senadora se le asignaba a las comisiones de Igualdad, de Justicia, la General de las Comunidades Autónomas y de Defensa.