Aznar y Esperanza Aguirre coinciden en la boda del hijo del presidente de la Fundación Princesa de Asturias
Sara Tejada
La boda del hijo menor del Presidente de la Fundación Princesa de Asturias, que entrega cada año los premios más importantes de España y que llevan el nombre de la heredera al Trono, reunió este sábado en Madrid a lo más granado del mundo empresarial y financiero con aristócratas y con un buen grupo de políticos en Los Jerónimos.
La boda de Emma Quiroga y Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, este sábado en Madrid, fue uno de los enlaces más importantes del año. El novio es el hijo menor del eminente oftalmólogo asturiano Luis Fernández-Vega, que ya trabaja junto a su padre y su hermano mayor Luis en el Instituto Fernádez-Vega de Oviedo. Y Emma, una joven odontóloga gallega, nieta de José Quiroga, presidente de la Xunta de Galicia en su fase preautonómica.
Lea también: Las fotografías de la boda de Rafael Nadal y Mery Perelló
El novio llegó diez minutos antes de las doce, hora fijada para la ceremonia. Su madre, Victoria Cueto-Felgueroso, le esperaba al pie de la empinada escalinata que sube hasta la puerta del templo. Diez minutos más tarde, puntual, hizo acto de presencia la novia, Emma Quiroga, a la que aguardaban sus padres. Del brazo de su padre, Emma lucía un vestido de manga larga y cuello alto con capa que su madre se encargó de organizarle antes de la entrada al templo.
Lea también: Boda de Irene, la hija de José María Michavila, y Ramón Lladó en Candeleda
La ceremonia religiosa fue oficiada por el cardenal Carlos Osoro, titular de la diócesis madrileña y antes arzobispo de Oviedo.
Los gaiteros que esperaban a los recién casados a la salida de la iglesia de Los Jerónimos en Madrid interpretaron el Asturias patria querida, que recordaba el origen de los Fernández-Vega. Durante la media hora que duró la ceremonia, el grupo de gaiteros gallegos se situó a lo largo de la escalera principal de las iglesias situada tras el Museo del Prado para armar un pasillo de honor que recorrieron los contrayente ya como marido y mujer y muy emocionados.
Lea también: José María Aznar y Ana Botella: ¿por qué él está estupendo y ella no tanto?
Por las manos de esta saga de oftálmólogos, que ya van por la cuarta generación, han pasado ilustres pacientes como doña María de las Mercedes, madre del rey don Juan Carlos, la infanta Cristina, la duquesa de Alba, Cynthia Rossi Martínez-Bordiú, Elena y Norman Foster, Ana Botín y un largo etcétera de celebridades de todo el mundo y gente anónima de toda condición social, incluido Luis Miguel Rodríguez, ex de Ágatha Ruiz de la Prada y dueño de Desguaces La Torre.
La fiesta nupcial posterior a la ceremonia, en La Quinta del Jarama, reunió a personajes políticos como José María Aznar y Ana Botella con Esperanza Aguirre y su marido, las hermanas Alicia y Esther Koplowitz, acompañada de Fernando Falcó, marqués de Cubas, al duque de Alba, que compartió mesa con Alicia, la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez y su marido Juan Claudio Abelló. También estuvieron Fernando Masaveu, el empresario de la comunicación Blas Herrero o el presidente de Liberbank, Manuel Menéndez. Emilio Aragón no podía perderse el enlace ya que su mujer, Aruca Fernández-Vega, es prima del contrayente. También estuvo Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa. Pero hubo otros muchos empresarios importantes, algunos de ellos, al frente de cotizadas del Ibex 35, y por supuesto mucha gente joven, amigos de los novios. En total, cerca de 600 invitados asistieron al enlace.
Para los familiares e invitados, la organización dispuso varios autobuses que los llevaron hasta el lugar elegido para el banquete. Un Mercedes esperaba a los novios al final del camino y en él se desplazaron a la Quinta del Jarama, situada a unos 25 kilómetros al norte de Madrid, donde se celebró el convite.
En el ambiente y en las conversaciones sobresalió un tema recurrente: el posible gobierno de Pedro Sánchez con los "comunistas" de Pablo Iglesias, como calificaban en los corrillos a la formación de Unidas Podemos. Pero por encima del tema político se impuso la música y el ambiente "marchoso" de la celebración.