Actualidad

Las fotos de la suite con jacuzzi de Evo Morales en La Casa del Pueblo de Bolivia


    Informalia

    El Gobierno interino de Bolivia acusa al depuesto mandatario boliviano Evo Morales de vivir como "jeque árabe" y la nueva ministra de Comunicación de Bolivia enseña a la prensa la suite presidencial que ocupó Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo, en un edificio que costó algo más de 34 millones de dólares .

    El Gobierno de transición de Bolivia quiere que todo el mundo vea el edificio que se convirtió en sede de Gobierno en La Paz, un supuesto "derroche" de recursos y que muestra la vida de "lujo" del presidente exiliado en México.

    "Parece una habitación de un jeque árabe, el derroche de dinero que se ha hecho para la construcción de este palacio realmente es un insulto para todos los bolivianos", asegura la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga.

    La suite de Evo Morales está en uno de los pisos de un edificio de 29 plantas que estrenó en agosto de 2018 y que reemplazó al viejo Palacio Quemado de La Paz, un edificio histórico justo a sus espaldas.

    "Para un lugar de descanso creo que no necesitas esto", dijo la Lizárraga, mostrando a la prensa la 'humilde morada de Evo'.

    Lo primero que se ve al entrar en el refugio del ya ex presidente una sala de reuniones y un comedor, en un ambiente amplio con muebles de diseño, donde supuestamente había un servicio de comida y "especialmente bebidas", dijo la ministra.

    Ese espacio tenía algunas vitrinas de madera y cristal que estaban vacías de donde, según relató, se sacaron varios objetos valiosos que eran obsequios al Estado boliviano. El dormitorio que utilizaba Evo Morales cuenta con una cama de madera adornada con motivos indígenas.

    En las mesas de noche hay varios objetos de uso cotidiano como hojas, lámparas, un pequeño portarretrato con una imagen de Morales y una colección de la nueva serie de billetes de Bolivia.

    Tras atravesar un pequeño pasillo con armarios empotrados a los lados, llegamos al baño que usaba Morales, en el que hay una bañera de hidromasaje o jacuzzi y una ducha.

    "El lujo es excesivo", insistió la ministra, quien durante el recorrido que hizo para la prensa empleó términos como "palacete" y "locura" para describir este espacio, al que aseguró que en tiempos de Evo solo accedían ministros y personal de seguridad.

    La construcción de la Casa Grande del Pueblo comenzó en 2014 y requirió una inversión de unos 34,6 millones de dólares. La torre es el edificio más alto de La Paz, con 29 pisos incluido un helipuerto en la cima, tiene una superficie construida de casi 31.800 metros cuadrados, donde antes estuvo una casa patrimonial, y está decorado con motivos de culturas originarias de Bolivia.

    En sus instalaciones funcionan ministerios como Presidencia, Comunicación, Culturas y Energías, además de ser escenario para la promulgación de leyes o las comparecencias de Morales, sus ministros o dirigentes sindicales afines. Los detractores de Morales cuestionan los gastos en esa edificación.