Actualidad
Roman Polanski, acusado por una actriz de violarla en 1975, cuando ella tenía 18 años
Sara Tejada
Una actriz francesa acusó este viernes a Roman Polanski de violarla en un chalet de esquí en Gstaad, Suiza, en 1975, un nuevo escándalo que afecta al director de La semilla del diablo. El cineasta niega rotundamente las acusaciones.
Valentine Monnier, que ahora tiene 63 años, asegura que el director la violó cuando tenía 18. Sin embargo Polanski no se enfrentaría a ninguna acción legal en Francia por esta supuesta violación, ni aunque fuera probada y el cineasta la admitiera, ya que el país vecino tiene un plazo de prescripción de 20 años para este tipo de delitos.
La actriz Monnier explica a Le Parisien que lo ha contado ahora después de saber del lanzamiento de la última película de Polanski, El oficial y el espía (basada en la obra J'Accuse de Émile Zola), que se presentó en el Festival de Cine de Venecia, donde ganó el Gran Premio del Jurado del León de Plata y obtuvo críticas en su mayoría positivas.
"La violación es una bomba de tiempo", dijo a la publicación, la presunta víctima del realizador de Chinatown. "La memoria no se desvanece. Se convierte en un fantasma y te sigue, y te cambia insidiosamente", relata la actriz que acusa al director polaco.
"Denuncio este crimen sabiendo que no puede haber ningún castigo, en un intento de poner fin a las excepciones, la impunidad. Las figuras públicas se consideran modelos. Al idolatrar a los culpables, evitamos que las personas se den cuenta de las graves consecuencias de sus actos ", agregó Monnier.
Polanski ha estado viviendo en el exilio en Francia desde que huyó de los Estados Unidos en 1978, antes de que pudiera ser sentenciado por acusar de violar a una niña de 13 años. Numerosos esfuerzos a lo largo de los años para resolver el caso con los fiscales de Los Ángeles no han tenido consecuencias penales, ya que Polanski se ha negado a regresar y someterse a la jurisdicción de los EE.UU.
Monnier asegura que no conocía personalmente a Polanski cuando aceptó ir a esquiar a su chalet con un grupo de amigos en el invierno de 1975. Después de cenar una noche, Polanski la llamó y la llevó escaleras arriba. "La vida no me había entrenado para sospechar", dijo. Cuando llegó arriba, encontró a Polanski desnudo. Él la atacó, la golpeó y le arrancó la ropa, antes de violarla, según afirma ella. También recuerda que trató de forzarla a que tomara una pastilla de algo.
La intérprete recuerda haber tenido miedo de morir. "Me dije a mí misma: es Roman Polanski, no puede arriesgarse a que esto se sepa, así que tendrá que matarme".
El abogado francés de Polanski, Hervé Témime, ha transmitido que el cineasta niega rotundamente las acusaciones. Témime recalcó además el hecho de que las acusaciones hayan salido a la luz 44 años después del hecho, y en la víspera del lanzamiento de la película de Polanski.
Que la nueva película de Polanski fuera seleccionada en Venecia, y su posterior victoria, llevó a Samantha Geimer, la mujer que presuntamente fue violada por Polanski en 1975, cuando era a niña de 13 años, a reaccionar con un tuit: "Para todos aquellos que me insultan, degradan y usan, que tuitean sobre mi violación legal como si fuera pornografía, emocionados de usar palabras vulgares, emocionados por su odio. Felicitaciones a Roman", escribió Geimer.
El propio Polanski se compara con el protagonista de su película, el Capitán Alfred Dreyfus, el oficial judío francés que fue acusado injustamente de espiar para Alemania a fines de la década de 1890, y que aparece en J'Accuse, de Émile Zola. Polanski dijo: "Puedo ver la misma determinación de negar los hechos y condenarme por cosas que no tengo hecho."