Actualidad

Shakira y Carlos Vives, citados de nuevo por el presunto plagio de La bicicleta


    Informalia

    Shakira y Carlos Vives vuelven a tener problemas legales a cuenta de La Bicicleta, la famosa canción por la que fueron demandados por plagio hace ya dos años. El compositor cubano Liván Castellano ha apelado de nuevo la sentencia y el magistrado ha dado diez días para que los demandados aclaren quién fue el autor de la polémica frase.

    La mujer de Piqué y el cantante alcanzaron un gran éxito en 2016, cuando esta canción se convirtió en una de las más escuchadas a nivel mundial. En tan solo siete meses, el tema de los colombianos consiguió 800 millones de visitas en YouTube y se alzó con el premio a La Mejor Canción del Año en los Latin Grammy. Fue entonces cuando a Castellanos les acusó de plagiar parcialmente la letra de una de sus canciones, Yo te quiero tanto, compuesta en 1995.

    Lea también - Gerard Piqué y Shakira: escapada a todo lujo y sin hijos lejos de Cataluña

    Los artistas se presenciaron en los juzgados de la Audiencia Provincial de Madrid en mayo de 2019 para defender su propia versión. Entonces, el juez desestimó la demanda del cubano que, no conforme con la sentencia, ha vuelto a reclamar la autoría un fragmento de la canción, según cuenta El Confidencial Digital.

    Dos años después de emprender acciones legales, Liván Castellanos continúa sosteniendo que le envió a Vives a través de la productora Sony ATV una muestra de su tema para que lo interpretara. Según él, Shakira y el propio Vives incluyeron en La Bicicleta una frase de la canción sin su autorización previa. Mientras que en la versión de Castellanos se podía escuchar "Yo te quiero tanto", en el estribillo de la bicicleta los colombianos cantan "Que te sueño y que te quiero tanto". 

    Lea también - Gerard Piqué: viaje de negocios a Nueva York junto a Shakira

    En la demanda original de 2017, el cubano exigía la co-autoría de la canción y que se condenara a los colombianos por los daños causados, según la cantidad que el juez desestimara. Además, mantenía que los ritmos de la canción, la melodía y la sucesión de acordes coincidían. Sin embargo, dos años después, Castellanos solo reclama que tanto los cantantes como la productora reconozcan el plagio de dicho fragmento, pues todavía no habrían demostrado la creación de dicha frase.