Actualidad

¿Por qué Camilla Parker Bowles no será reina pero Kate Middleton sí?


    Sara Tejada

    Isabel Bowes-Lyon, conocida como la Reina Madre, vivió hasta los 101 años y dice la leyenda que se tomaba todos los días una copita de ginebra Beefeater. Su yerno, el príncipe Felipe de Edimburgo y marido de la reina Isabel II se retiró de la vida pública hace solo un año y no hace mucho que conducía su propio coche. El 10 de junio cumplió 98. La Monarca tiene 93 ejerce sin problemas su labor como jefa de estado, y si no ques e lo preguntes a Boris Johnson y el resto de los parlamentarios que la saludaron en Westminster hace días.

    Pero algún día morirá. Y cuando la reina fallezca su hijo Carlos, que cumple 71 años en tres semanas, será proclamado rey, el príncipe Guillermo heredará el título de príncipe de Gales.

    También afectará la muerte de Isabel II a Camilla Parker Bowles, y es que el próximo rey de Inglaterra no tendrá reina consorte, como por ejemplo Letizia en el caso del rey Felipe VI o Máxima de Holanda. Está decidido que el título de la duquesa de Cornualles cambie a princesa consorte, una vez que el príncipe Carlos ascienda al trono, pero no a Reina consorte. De ser así, Camilla Parker Bowlestendrá un título inventado, un hecho sin precedentes en la historia de la monarquía británica. Oficialmente, no habrá una reina consorte en Inglaterra hasta el turno de Kate Middleton.

    Para no ofender el recuerdo de la fallecida princesa Diana, Camilla no recibió el título de princesa de Gales después de su boda con Carlos de Inglaterra en 2005. Tras 30 años como amante del hijo mayor de la reina Isabel, tuvo que conformarse con el de duquesa de Cornualles tras casarse con el viudo. Por ese mismo motivo, la casa real aclaró en ese momento que la segunda esposa del príncipe Carlos no sería reina, algo que hasta hace poco detallaba en su página web la residencia oficial del heredero del trono, Clarence House.

    Esta decisión fue tomada por respeto hacia la fallecida princesa Diana. Carlos no está de acuerdo con que su mujer no sea reina cuando él llegue al trono y no se descarta que cuando sea Monarca revoque la decisión de su madre para que su esposa pueda llevar corona, o sea, sea una reina consorte al estar casada con un rey.

    El príncipe Guillermo, cuando su padre llegue a rey, será el nuevo príncipe de Gales, y duque de Cornualles, con Kate Middleton asumiendo el título de duquesa de Cornualles, si bien a la esposa del duque se le permite usar el título, pero no es suyo por derecho propio.

    Cuando se promulgó la Ley de Sucesión de la Corona de 2013 cambiaron muchos aspectos de la familia real, incluida la herencia de títulos. Así, la princesa Charlotte, de cuatro años, se convirtió en la primera niña real en adelantarse a su hermano menor en la línea de sucesión. Esto fue porque eliminó las viejas reglas de preferencia masculina. También puede significar que el Reino Unido podría ver a su primera princesa de Gales por derecho propio, ya que George podría elegir entregar el título a su heredero, que podría ser una niña. Sin embargo, incluso si George otorga a una primogénita el título de princesa de Gales, tal como está la ley actualmente, no podría ser duquesa de Cornualles.

    Esto se debe a que la ley que transformó los derechos de sucesión de la familia real no se aplica al ducado. El ducado, desde 1337, siempre ha pasado al hijo mayor del monarca. Lo que significa que si George no tiene hijos varones, no habrá duque de Cornualles. Si tuviera una hija mayor y un hijo menor, el título pasaría al heredero masculino.

    Sin embargo, independientemente de su título, la heredera femenina de George aún heredaría los ingresos del Ducado de Cornualles. Según la Ley de Subvenciones Soberanas de 2011, los ingresos del ducado de Cornualles pasarán al heredero al trono, independientemente de si es hombre o mujer.