Actualidad
Letizia saca la 'artillería pesada' en Corea: vestido con transparencias y pendientes de rubíes
Informalia
Llegó a Corea con dos modelos reciclados pero se guardaba el plato fuerte para su primera cena de gala, que ha tenido lugar en la Casa Azul. Aquí, Letizia ha estrenado este vestido realizado en seda rosa y tul. La parte superior del traje es transparente hasta el pecho, dejando a la vista los hombros. Con manga francesa y falda larga al tobillo y volante ,ofrece un verdadero espectáculo de delicados bordados florales, en negro y blanco, especialmente en el cuerpo, en los que destacan la flor de hibiscus, símbolo del país anfitrión. El vestido es de la firma Temperley London (el diseñador favorito de Kate Middleton) y su precio en la web Farfetch es de 2.990 euros pero está agotado.
Lea también: Letizia presume de diamantes y zafiros en Corea
Su vestido no ha pasado desapercibido pero tampoco sus joyas, especialmente sus pendientes de brillantes y rubíes, un préstamo de la reina Sofía que Letiza ha lucido ya en varias ocasiones. También ha lucido una pulsera de florecillas de rubíes a juego, también de su suegra.
Para el calzado, la reina ha optado por los zapatos de tiras y vinilo de Manolo Blahnik (752 euros) que estrenó el pasado marzo en el concierto en Homenaje por las Víctimas del Terrorismo. El pelo recogido en un moño bajo sencillo y maquillaje rosado perfecto para el outfit.
Lea también: Letizia recupera su tiara más lujosa en Japón y estrena un vestido muy rebelde
La reina ha aterrizado este miércoles en Seúl, junto al rey Felipe VI, en una visita de Estado con marcado perfil económico. Los Reyes estarán en Corea apenas 48 horas y estarán acompañados por el ministro de Exteriores, Josep Borrell, pues se trata de viaje con un marcado carácter económico. De hecho, Felipe VI participará en una cumbre con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y se reunirá con los representantes, entre otras, de compañías como LG Electronics, Hyundai o Samsung, mientras que Letizia tiene agendado un encuentro con miembros de startups relacionadas con la sanidad, la educación y el área social. Los Reyes visitarán, además, LG Sciencepark en Seúl, así como la Asamblea Nacional y el Ayuntamiento de Seúl, que nombrará a los Reyes ciudadanos honorarios de la ciudad.
En 2020, España y Corea cumplen 70 años de relaciones. Corea del Sur es el tercer mercado asiático para España, después de China y Japón, superando a India como destino de las exportaciones españolas. La relación entre los países es creciente y son varias empresas españolas las que tienen presencia en Corea, como Indra, Inditex, el BBVA o el Santander. España invirtió en Corea 460 millones en 2017 y Corea 680 en nuestro país. Además, se ha producido un notable aumento de la demanda turística desde la apertura de vuelos directos entre Seúl, Madrid y Barcelona: España registró en 2018 la visita de 490.631 turistas coreanos (en 2009 apenas llegaban a 24.000) y gastaron en España unos 571 millones de euros.