Actualidad

Carmen Martínez Bordiú y sus hermanos acudirán a la exhumación de Franco y agradecen que su madre no esté viva para verlo


    Informalia

    Apenas faltan 48 horas para que la familia Martínez Bordiú, con Carmen a la cabeza, viva uno de los días más tristes y humillantes de su vida. El Gobierno ha anunciado que el cadáver de Franco será exhumado este jueves 24 del Valle de los Caídos y aunque ha prometido "respeto y dignidad", se prevé una jornada complicada.

    Camiones y grúas han empezado a llegar ya al Valle de los Caídos, donde este jueves se procederá a retirar los restos mortales del dictador. Su familia, concretamente sus nietos, han luchado en los tribunales para evitarlo a toda costa pero no ha sido posible. La nueva duquesa de Franco, Carmen Martínez Bordiú, y sus hermanos han confirmado su asistencia al acto, que será protegido con unos biombos para salvaguardar la intimidad todos los familiares.

    Lea también: Carmen Martínez Bordiú y su familia exigen honores militares en la exhumación de Franco

    Lo que aún no han confirmado es si se procederá con honores militares, tal y como solicitó hace unos días la familia: "Interpretación del himno nacional completo, arma presentada y una descarga de fusilería". También solicitaron que el ataúd del dictador sea cubierto con la bandera de España durante todo el proceso.

    El cadáver de Franco será trasladado finalmente al cementerio Mingorrubio-El Pardo, donde se llevará a cabo la ceremonia de inhumación a las 10.30 h. La Fundación del dictador ha convocado una manifestación en homenaje a "quien tanto hizo por España y su grandeza" y han avisado de que llenarán el panteón "de flores y plegarias".

    El cadáver de Franco

    El estado en el que pueda encontrarse el cadáver del dictador es una incógnita: "Tengo la confianza de que hicimos un buen trabajo y que el cuerpo de Franco esté bien, más allá de estar deshidratado y momificado", ha dicho el embalsamador de Franco, el doctor Antonio Piga. "Creo que Franco está muy bien conservado, pero muy seco. Las facciones han disminuido de volumen y en vez de pesar 65 kilos va a pesar menos de 30".

    La familia, dolida e indignada

    La duquesa de Franco, Carmen Martínez Bordiú, ha preferido guardar silencio durante los últimos meses y ha sido su hermano Francis el encargado de defender la memoria de su abuelo de manera pública: "Mi madre murió en diciembre pasado y siempre nos decía que no debíamos preocuparnos ya que 'papá se defiende solo ante la Historia con sus obras y sus logros', y quiero creer que el tiempo termine por darle la razón", dijo el nieto de Franco en una entrevista para ABC: "Me consuela que no tenga que vivir el mal trago de ver removidos los restos de su padre como arma política para dividir a los españoles si ustedes lo consiguen al exhumarlo, contraviniendo la ley o cambiándola para esa pírrica victoria que consistiría en hacer lo que él no hizo, pues ni uno de los muertos allí enterrados lo fueron contra la voluntad de sus familiares vivos". Y añadió: "No podrán borrar la memoria de mi abuelo ni podrán engañar a todo el pueblo español".