Actualidad

Rosalía, estrella en 'The New York Times': se convierte en portada de su revista


    Informalia

    Rosalía sigue causando sensaciones en medio mundo y ahora es el prestigioso The New York Times el que ha sucumbido a sus encantos. La artista catalana protagoniza la portada de su revista, que saldrá a la venta el próximo domingo y en la que se podrá leer un extenso reportaje en el que se elogia y avala su exitosa carrera profesional.

    En la imagen, Rosalía aparece mirando intensamente a la cámara y haciendo un gesto muy flamenco, con las manos en alto. El artículo, que se titula "El viaje increíble de Rosalía, de flamenco a mega-estrella", cuenta con una entrevista a la artista, que se sincera por completo: "Yo empecé de cero. Nadie en mi familia está vinculada a la industria. Ningún contacto en absoluto con la industria musical ni con la industria de entretenimiento". También repasan su trayectoria a través del testimonio de otros entrevistados.

    En el reportaje recuerdan algunos de sus logros profesionales hasta la fecha: cuando consiguió poner patas arriba el Mad Cool con 40.000 asistentes, sus destacadas colaboraciones con artistas internacionales como J. Balvin y el éxito de su álbum El mal querer, que ha obtenido muy buenas críticas por toda Europa y Estados Unidos. Por su tema Malamente consiguió dos premios Grammy Latino en 2018, mientras que por el álbum ha conseguido cinco nominaciones para los próximos premios, entre las que se incluye la del mejor álbum del año. 

    Lea tambiénRosalía y el desnudo integral que aún luce en su Instagram

    La revista destaca todos estos éxitos, aunque sin olvidar las sombras: "Un éxito como este inevitablemente provoca reacciones negativas. Pero, si amas la música, la voz sobrenatural y las composiciones revolucionarias de Rosalía son las mejores respuestas a estos dardos socioculturales", escriben desde el medio. 

    The New York Times ha elogiado su figura: "Antes de que encabezara listas en YouTube y Spotify, Rosalía pasó más de una década formándose en el flamenco, una de las artes musicales más complejas, antiguas y genuinas del mundo. Es como si una prometedora mezzosoprano hubiese decidido abandonar la ópera para traerle coloratura al R&B". 

    Juanes también interviene en este artículo y recuerda el momento en el que cantó con ella: "Y empezó a cantar esta mujer. Yo me quería morir. O sea, yo nunca había sentido algo tan fuerte con alguien cantando frente a mí como lo sentí ese día, y además por ser una chica tan joven, ¿sabes? Para mí fue como ver cantar a Carlos Gardel o Edith Piaf o alguien así".

    Lea también - Polémica con Rosalía: sus entradas se agotan en minutos y revientan la preventa

    Por último, el artículo advierte que es muy pronto para saber cómo evolucionará su carrera, a lo que Rosalía ha respondido: "Al inicio suele ser de una manera, el medio suele ser de otra y el final suele ser otra. Sé que voy a transitar todo eso. Yo sé que voy a envejecer haciendo música y quiero ver cómo mi música cambia con los años". Así, ha señalado lo importante que es "no perder nunca las ganas de hacer música".

    No es la primera vez que The New York Times se rinde a los pies de la cantante de Pienso en tu mirá. En julio de este mismo año, el periódico escribió otro artículo en el reconocían sus éxitos, destacando especialmente el hit Con Altura, en el que la catalana ha batido todos los récords colaborando con J Balvin y El Guincho.