Un nieto de Franco acusa de Pedro Sánchez de "expropiar el cadáver del abuelo y profanar su tumba"
Sara Tejada
Los nietos de Francisco Franco han asumido que los restos del dictador saldrán del Valle de los Caídos para ser enterrados en el cementerio de El Pardo, donde está el panteón familiar y reposan los restos de Carmen Polo, la que fuera viuda de Franco. Pero esa especie de resignación no significa que tiren la toalla en la lucha que han emprendido desde hace meses.
La sentencia del Tribunal Supremo, firmada por unanimidad por todos los magistrados de la sección 4ª de lo Contencioso-Administrativo, rechaza en su totalidad los argumentos de la familia Franco. "Ha sido una sentencia política que certifica que en España se ha acabado la independencia de la Justicia", declara a Informalia uno de los nietos de Franco, que pide omitir su nombre.
Lea también - Los Franco apuran el reparto de la herencia mientras pelean contra la exhumación
"No hablo a título personal e identificándome solo porque, ya que ninguno de nosotros es ni ha sido portavoz de la familia, no quiero hacer declaraciones oficiales, hasta que tengamos la aclaración de la sentencia que le hemos pedido al Tribunal", explica el miembro del clan familiar con el que hablamos. "El fallo nos parece parece confuso y contradictorio. Por otra parte, éste es un tema que nosotros jamás hemos politizado. Nos limitamos a cumplir los deseos de nuestra madre, que quería que su padre se quedara donde fue enterrado. Y no podemos tampoco hacer una exaltación de la figura del abuelo por respeto a la ley de Memoria Histórica", añade nuestro interlocutor.
"El gobierno de Pedro Sánchez tiene a los jueces bajo su mandato", dice este descendiente directo de Francisco Franco: "No sólo nos expropia el cadáver de nuestro abuelo, sino que también profana su tumba. Mi abuelo respetaba a los jueces y nunca dio directrices a los tribunales", sostiene. Y añade también que ni él ni sus hermanos están "desaparecidos" estos días, como titulaba algún medio después de que este lunes se conociera la sentencia.
No tienen previsto asistir a las distintas convocatorias de desagravio convocadas en el Valle de los Caídos por organizaciones simpatizantes con el franquismo. "Nunca lo hemos hecho. Era nuestra madre quien iba a la misa funeral el 20 de noviembre, nosotros no, el abuelo era para la familia solo el abuelo, no un político que debíamos reivindicar. Todo esto lo hemos hecho por nuestra madre y por dignidad. Los gastos del proceso han sido considerables y para alguno de los siete hermanos, un verdadero esfuerzo económico. No tenemos tanto como dicen", manifiesta.
El abogado de los Franco, Luis Felipe Utrera Molina, hermano de la esposa de Alberto Ruiz Gallardón, hijos los dos de uno de los ministros más queridos por el dictador, José Utrera Molina, está valorando la sentencia del Supremo para estudiar si recurre al Tribunal Constitucional. Sin embargo, en medios jurídicos aclaran que ese recurso no implica retrasar la ejecución del dictamen del Alto Tribunal. Es decir, la losa que cubre el cuerpo momificado del dictador podría ser levantada en cualquier momento y no a mucho tardar, ya que Pedro Sánchez quiere que se ejecute antes de la fecha oficial de la campaña electoral. Los restos Franco se trasladarían de inmediato al sepulcro que le espera en El Pardo y, si el Tribunal Constitucional atendiera en un día futuro los deseos de la familia Franco, es difícil imaginar el macabro espectáculo de volver a llevar sus restos al sepulcro que los albergó estos últimos 44 años.
Lea también: Carmen Martínez Bordiú dice que España es "insufrible"