Tráfico
El Ayuntamiento de Madrid no devolverá de oficio las multas defectuosas de Madrid Central
- Aquellos afectados deberán solicitar de devolución para recuperar el dinero
- El Consistorio apunta que aquellos que reclamen no tendrán problemas para cobrar
- Se impusieron 6.602 multas tramitadas de forma incorrecta
Juan Ferrari
A partir del 15 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid empezó a sancionar a los conductores que circulasen indebidamente en la zona de baja emisiones Madrid Central. Sin embargo, desde el consistorio se reconoció que buena parte de las multas impuestas entre ese día y el 15 de abril se habían tramitado incorrectamente por un defecto en la contabilización de la hora de la infracción. Así, optó por anular esas multas. No obstante, el 15 de abril se subsanó el defecto, por lo que aquellas infracciones cometidas a partir del día siguiente sí deberán abonarse, aunque fuentes del Ayuntamiento declaran no tener datos de las multas que se han puesto desde el 16 de abril. | Así son las multas por Madrid Central.
El problema surge con las multas anteriores a ese que ya hayan sido pagadas. Fuentes de la consultora de recursos de multas Pyramid Consulting apuntan que según se establece legalmente, el ayuntamiento no está obligado a devolver de oficio el dinero de aquellos conductores que habiendo recibido la notificación hayan decidido abonar por pronto pago la multa para acogerse a la reducción de la mitad del importe.
Desde el Ayuntamiento confirman que es así. "Si la multa ha sido pagada y después anulada por la Administración, se devuelve el dinero. Las personas que ya hayan pagado y cuya multa se anule, recibirán una notificación y, una vez recibida, podrán realizar la solicitud de devolución del importe abonado", aclaran.
"La devolución de ingresos indebidos es, legalmente, un acto rogado. Tiene que solicitarlo el interesado/a"
En una consulta realizada desde Pyramid Consulting al gobierno municipal, se les explica que "la devolución de ingresos indebidos es, legalmente, un acto rogado. Tiene que solicitarlo el interesado/a facilitando un número de cuenta corriente, puesto que, de otra manera, no sabríamos donde ni a quién efectuar el ingreso. En la notificación de la revocación de la sanción se indica que el interesado tiene que solicitar la devolución".
Sin problemas
Sin embargo, tanto el Ayuntamiento como en la consultura de reclamación de multas inciden en que aquellos afectados no tendrán problemas para recuperar su dinero, más allá de las molestias de tener que realizar la reclamación.
Este conflcito se deriva del propio sentido de la norma que establece que cuando se pagan las multas con descuento, incluidas también las de Madrid Central, se pierde la posibilidad de que sea anulada y se te devuelva el dinero. Así aparece en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
El artículo 94. Procedimiento sancionador abreviado, establece: Una vez realizado el pago voluntario de la multa, ya sea en el acto de entrega de la denuncia o dentro del plazo de veinte días naturales contados desde el día siguiente al de su notificación, concluirá el procedimiento sancionador con las siguientes consecuencias:
a) La reducción del 50 por ciento del importe de la sanción.
b) La renuncia a formular alegaciones. En el caso de que se formulen se tendrán por no presentadas.
c) La terminación del procedimiento, sin necesidad de dictar resolución expresa, el día en que se realice el pago.
d) El agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible únicamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
e) El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo se iniciará el día siguiente a aquel en que tenga lugar el pago.
f) La firmeza de la sanción en la vía administrativa desde el momento del pago, produciendo plenos efectos desde el día siguiente.
g) La sanción no computará como antecedente en el Registro de Conductores e Infractores del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, siempre que se trate de infracciones graves que no lleven aparejada pérdida de puntos.
En el caso de las multas mal tramitadas de Madrid Central, el Ayuntamiento las ha declarado nulas, y por tanto ha abierto la puerta a los recursos, pero estos deben partir del propio interesado, sin que la devolución de lo indebidamente cobrado se realice automáticamente.
Demora de las multas
No obstante, desde Pyramid Consulting se alertó hace unas semanas de que, a pesar de que las multas se empezaron a imponer el 15 de marzo, la primera reclamación que llegó a su bufete fue de mediados de mayo. Requerido por Ecomotor, el Ayuntamiento no aportó información de cuándo se remitió la primera multa por Madrid Central y cuántas. A los pocos días, se supo que se habían producido un defecto de forma.
La reclamación recibida por Pyramid Consulting fue por una multa recibida de Madrid Central correspondiente a una moto que, a pesar de no tener derecho a distintivo medioambiental, estaba circulando por la zona delimitada. En el bufete alertaron de que desde que se comenzara a sancionar el acceso indebido a Madrid Central, el 15 de marzo, Pyramid Consulting ha recibido un total de 80.000 sanciones, ninguna referida a Madrid Central.
"Hemos tenido conocimiento de que hubo un error en la programación y que dio unas horas equivocadas"
La alcaldesa en funciones de Madrid, Manuela Carmena, aclaró que multas erróneamente impuestas por Madrid Central no se iban a emitir: "Hemos tenido conocimiento de que hubo un error en la programación y que dio unas horas equivocadas. Creemos que siempre que se pone en marcha un proceso informático pueden ocurrir esos errores. Lo importante es que lo detengamos. Lo hemos corregido y no hay más problemas", explicó.
8.702 multas
A raíz de que conocerse el error, el Ayuntamiento comunicó que se habían tramitado 8.072 multas entre el 16 de marzo y el 16 de abril por Madrid Central, de las que se anularon 6.602 por error en los formatos de horarios. Están "bien registradas" pero "un error en el formato horario usado para la comunicación de las multas podía dar lugar a inseguridad jurídica", informaron fuentes municipales.