Tráfico

269,9 millones de viajes en autobús urbano y en metro


    Juan Ferrari

    En noviembre, se utilizaron los autobuses urbanos o los metros españoles casi 270 millones de veces, 269,9 millones según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que significa un crecimiento del 2,5% respecto al mismo mes de 2017.

    El metro ha batido al autobús, pues en ese mes creció un 4,5% en tasa anual frente al 1,2% de los autobuses. Dentro de las ciudades españolas que disponen de metropolitano, Málaga es la registró el mayor incremento, el 9,5%, en el penúltimo mes del año pasado. Le sigue Palma de Mallorca, cuyo metro aumentó el 9% su número de viajeros; Sevilla, con un 6,3%; Barcelona, un 5,5%; Valencia, un 4,9%; Madrid, el 4,1% y Bilbao un 1,5%.

    En el caso de estas mismas capitales que disponen de los dos sistemas de transporte público, Palma fue también donde más aumentó el uso de los autobuses urbanos, un 4,7%, seguido de Barcelona, un 3,2%, Bilbao, un 2,3%, Sevilla un 1,9%. Las otras tres perdieron usuarios del autobús en comparación del mismo mes de 2017, Madrid un -0,5%, Valencia el -0,8% y Málaga el -1,9%.

    Por Comunidades Autónomas

    Canarias fue la comunidad autónoma donde más aumentó el número de viajeros en autobus urbano, un 4,5%, por encima de Cataluña, un 3,6%; Asturias, el 1,8% y Castilla y León, con un incremtno del 1,5%. En el otro platillo de la balanza, en Extremadura descendieron los viajeros de los buses urbanos un -4,2% respecto a noviembre de 2017; en Castilla-La Mancha, un -0,4% y en Madrid ni subió ni bajó.





    Más Leídas
    Ver más noticias