Pruebas

Prueba | Chevrolet Trax, el amigo de la ciudad y de las escapadas ruteras

    Chevrolet Trax


    El Chevrolet Trax 1.7 CDTI LT dotado de tracción total es el aliado perfecto para aquellas familias con un punto aventurero que no necesitan grandes dosis de espacio en sus escapadas. Tiene Start/Stop de serie y un equipamiento abundante, que no se traduce en un precio de salida elevado.

    No es fácil ingeniárselas en un segmento tan competido como el de los todocamino para destacar entre tanta y tan buena oferta. Sin embargo, un argumento aplastante a la hora de convertirse en una buena opción de compra -y más ahora- es el de aterrizar en el concesionario con un precio atractivo. Precisamente esta tarea se le da realmente bien a Chevrolet. De hecho, sin salir de casa, basta con compararlo con su primo hermano el Opel Mokka -ambos pertenecen al gigante General Motors y comparten plataforma- para darse cuenta de que, a igualdad de condiciones, el Trax es siempre algo menos costoso.

    El pequeño Chevy ya parte con un punto a su favor. Pero de poco serviría un buen precio de partida si el producto que llega a las manos del comprador no es bueno, así que es momento de analizar si el Trax de esta prueba merece la pena. Lo primero que debe hacer es cumplir con su papel de todocamino y, en este sentido, ofrece ese punto de vista elevado y esa especie de sensación de seguridad que tanto gusta a los defensores de este segmento de coches. La idea es viajar un escalón por encima de los turismos, pero sin perder muchos puntos en el apartado dinámico. Alguno se pierde, para qué nos vamos a engañar, pero no es nada grave. El Trax se conduce prácticamente igual que un utilitario o un compacto normales, si bien los movimientos de la carrocería son ligeramente más acusados en pleno apoyo en curva, dada su mayor altura.

    No es un todoterreno puro... Y eso se nota

    Pero como todo tiene su contrapartida, el hecho de ir más elevado le sirve para rodar con cierta soltura fuera del asfalto. Desde luego, no es un todoterreno puro ni lo pretende. Pero gracias a que va más lejos del suelo y a que cuenta con tracción integral y otros sistemas como el control de descensos, puede salir a determinadas pistas de tierra o rodar por carreteras en mal estado con total normalidad. Ir más allá de esto sería jugar con los límites, ya que las zonas offroad complicadas se le atragantan.

    Seguimos analizando los pros del todocamino de Chevrolet y no podemos dejar en el tintero su motor diésel de 1,7 litros y 130 CV. De las tres opciones mecánicas que hay en la gama -se suman otros dos propulsores, de gasolina ambos, con 116 y 140 CV- es la más ahorradora en términos de consumo y la que mejores prestaciones ofrece. Eso sí, quien busque refinamiento y silencio de marcha no lo encontrará en este CDTI. El consumo medio homolagado del Trax de esta prueba es de 4,9 litros cada 100 kilómetros, que pueden reducirse hasta los 4,5 si se elige la versión de tracción delantera. Optar por esta última parece lo más adecuado para todos aquellos que pisen el campo de refilón, ya que además de consumir menos, fija su precio de salida 2.000 euros por debajo.

    En definitiva, el Chevrolet Trax 1.7 CDTI LT AWD es una opción a tener en cuenta en su segmento. Quizá no esté a la altura en cuanto a la calidad percibida de sus materiales o en todo lo que tiene que ver con la habitabilidad -debe mejorar el espacio en las plazas traseras y en el maletero-, pero por lo demás admite pocas pegas. Es un coche cómodo, tecnológico y, además, la versión LT tiene un equipamiento de serie bastante abundante.

    Ficha técnica

    Motor: diésel

    Cilindrada: 1.686 cc

    Potencia: 130 CV

    Par motor: 300 Nm

    Consumo mixto: 4,9 litros a los 100 km

    Transmisión: manual, 6 velocidades

    Tracción: integral

    Velocidad máxima: 188 km/h

    Aceleración: 9,4 segundos de 0 a 100 km/h

    Volumen maletero: 365 litros

    Precio: 21.540 euros




    Más Leídas
    Ver más noticias