Novedades

Mercedes-Benz Clase A 2018: un compacto con dotes de liderazgo


    Ecomotor.es

    Mercedes-Benz ha presentado el nuevo Clase A, que se erige en un modelo revolucionario gracias al salto cualitativo que experimenta en el apartado tecnológico, acompañado de significativos cambios estéticos.

    En palabras de la marca, "el Clase A 2018 es tan juvenil y dinámico como siempre, pero más maduro". Una afirmación bajo la que la compañía hace hincapié en la importancia de la inclusión del sistema multimedia MBUX, el elemento más relevante de esta cuarta generación.

    Antes de descifrar sus claves, no obstante, resalta a primera vista el rediseño del frontal, caracterizado por el capó bajo, faros LED muy finos y con inserto cromado y luces de circulación diurna en forma de antorcha. A su vez, la llamativa calandra con la estrella, cuya silueta se ensancha hacia abajo dando una nueva interpretación a la parrilla del radiador, se presenta con pasadores de efecto diamante y una lama central en color plata que, junto a los pasarruedas más amplios -para llantas de entre 17 y 19 pulgadas-, subrayan la deportividad del vehículo y su afán por acercarse a un público más joven.

    Respecto al mencionado MBUX, cuenta de serie con dos pantallas de 7 pulgadas -opcionales de 10"- para el cuadro de instrumentos y el visualizador de medios, ambos con pantalla táctil y volante deportivo multifunción con botones de control táctil integradas a la derecha y a la izquierda.

    El 'Intelligent Drive' permite la conducción semiautónoma por primera vez en determinadas situaciones, para lo que hereda algunas funciones reservadas hasta ahora a la Clase S. Equipa radares y cámaras mejoradas para lograr un alcance de hasta 500 metros y dotar al coche de los siguientes asistentes de ayuda a la conducción: un asistente de frenado activo refinado, un asistente activo de distancia DISTRONIC, que adapta cómodamente la distancia respecto al vehículo precedente; sistema de reconocimiento de señales y regulación de velocidad en función a la que marcan estas; asistente de puntos ciegos con aviso durante la apertura de puertas; asistente de maniobra evasiva, que ayuda al conductor en un margen de velocidad de 20 hasta 70 km/h en una situación de peligro; control de ángulo muerto puede ampliarse con el detector activo de cambio de carril; función de conducción en retenciones, por el que al circular en autopistas y autovías con tráfico lento el Clase A se detiene hasta 30 segundos y reanuda la marcha automáticamente siguiendo a los vehículos precedentes; y asistente de aparcamiento, entre otros.

    Además, el Clase A 2018 es capaz de aprender gracias a la inteligencia artificial, y la navegación por disco duro de MBUX, basada en los mapas HERE, predice posibles destinos, sugiere puntos de interés (POI) o guía hasta la gasolinera más próxima.

    Por otra parte, el sistema 'Hey Mercedes' dota al coche de reconocimiento de órdenes por voz para ofrecer información sobre el temporal, o gracias a su IA, es capaz de activar automáticamente el sistema de calefacción con tan solo decir al coche "tengo frío".

    Otra nueva función es la realidad aumentada como complemento a la representación de los mapas. Permite utilizar una imagen de vídeo del entorno (tomada por la cámara frontal del vehículo) y mostrarla en la pantalla completada con información útil del sistema de navegación; por ejemplo, en la imagen de la pantalla táctil del visualizador de medios se muestran directamente flechas indicadoras o números de los edificios.

    Con la nueva generación del sistema de infoentretenimiento MBUX se inicia también una serie de servicios Mercedes me connect nuevos y mejorados. Entre ellos se cuentan las funciones de navegación basadas en la comunicación Car-to-X (información transmitida de un vehículo a otro sobre circunstancias registradas por los sensores, como una frenada de emergencia). Mientras la función de oficina en el vehículo (In-Car Office) permite acceder a datos importantes y utilizar determinadas funciones ofimáticas directamente en el vehículo, y el Head-Up-Display -opcional- proyecta información relevante para el conductor en el parabrisas, dentro de su campo visual directo.

    Más espacioso

    Pero este crecimiento también se plasma en el sentido más literal toda vez que el maletero presenta una capacidad de 370 litros detrás de los asientos traseros, lo que supone un incremento de 29 litros en comparación con el antecesor. La división de las luces traseras en dos módulos se traduce en un aumento en 20 cm de la anchura de la abertura de carga. También ha crecido la longitud del piso del maletero en 11,5 cm.

    También goza de más espacio para las piernas ya que la distancia entre ejes es ahora 30 mm mayor que en su predecesor, y a la altura de los hombros (delante +9 mm, detrás +22 mm), de los codos (delante +35 mm, detrás +36 mm) y por encima de la cabeza (delante +7 mm, detrás +8 mm), y acceso más sencillo a la parte trasera.

    El habitáculo del nuevo Clase A, que Mercedes-Benz ya anticipó, propone una nueva definición del vanguardismo y la modernidad, en palabras de la compañía. Destaca, entre otros factores, el tablero de instrumentos dividido en sentido horizontal en dos volúmenes: la sección inferior está separada del cuerpo principal del tablero de instrumentos por una 'hendidura' óptica que hace que parezca flotar libremente por delante de los instrumentos. Dispone también de una gama de iluminación para el habitáculod e 64 tonalidades.

    Motorización

    Para la fecha de lanzamiento del Clase A, por primavera, la gama estará compuesta por tres versiones según su propulsor:

    -A 200: 163 CV y 250 Nm, con cambio de doble embrague 7G-DCT (consumo de combustible en ciclo mixto 5,1 l/100 km, emisiones de CO2 en ciclo mixto 120 g/km) o cambio manual de 6 marchas (consumo de combustible en ciclo mixto 5,6 l/100 km, emisiones de CO2 en ciclo mixto 133 g/km).

    -A 250 con cambio de doble embrague 7G-DCT (224 CV, 350 Nm; consumo de combustible en ciclo mixto 6,0 l/100 km, emisiones de CO2 en ciclo mixto 141 g/km).

    -A 180 d con cambio de doble embrague 7G-DCT (116 CV, 260 Nm; consumo de combustible en ciclo mixto 4,1 l/100 km, emisiones de CO2 en ciclo mixto 108 g/km).

    La nueva Clase A equipa de serie un tren de rodaje de confort con suspensión mecánica y DYNAMIC SELECT. En España se incorpora de serie el tren de rodaje de confort de altura rebajada en 15 mm cuenta con muelles y amortiguadores adaptados que aseguran un comportamiento especialmente deportivo. El tren de rodaje con amortiguación activa regulable permite al conductor elegir individualmente la característica de amortiguación (opcional).




    Más Leídas
    Ver más noticias