Novedades

Mercedes-Benz CLS: la berlina coupé por excelencia se renueva por completo para aunar tecnología y elegancia


    Ecomotor.es

    Mercedes-Benz ha desvelado en el Salón del Automóvil de Los Angeles el nuevo CLS, la berlina coupé que debutó en 2003 abriendo la veda de un segmento desconocido hasta entonces. Ahora, casi 15 años después, la firma de la estrella ha presentado la tercera generación, que llegará al mercado en marzo de 2018.

    Estéticamente, se trata de un modelo cuyos rasgos más llamativos, amén de la pronunciada caída progresiva del techo hacia la zaga, son la forma de la parrilla presidida por faros anchos de corte bajo y más refinados, y los pilotos traseros LED tridimensionales divididos en dos secciones. Además, se han reducido los nervios de la carrocería y se refinado la imagen eliminando elementos como los marcos de las ventanillas. Una imagen, en suma, que evoca irremediablemente a sus hermanos Clase S y Clase E.

    La gama de motores del CLS es completamente nueva. En la fecha del lanzamiento al mercado estarán disponibles tres mecánicas de seis cilindros, caja de cambios automática y tracción total 4MATIC: un diésel -CLS 350d de 286 CV), un gasolina puro (CLS 400 de 340 CV) y el CLS 450 4Matic híbrido, que combina un motor de gasolina de 367 CV con un motor eléctrico que aporta 22 CV extras. Más adelante, la oferta de motores se diversificará.

    Además, dispone de tres tipos de suspensión y se puede escoger entre tres modos de conducción: Comfort, Sport y Sport+. Cada uno de ellos modifica el funcionamiento de la dirección, del motor, de la caja de cambios y de la suspensión, en función de las preferencias del conductor para cada situación.

    El CLS cuenta con un equipamiento de serie que incluye, entre otros, faros LED High-Performance, llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos más anchos detrás, detector de cambio de carril, indicador de velocidad límite, servicios de Mercedes me connect y módulo de comunicación con LTE.

    Respecto al habitáculo, por primera vez este modelo dispone de cinco plazas y no de cuatro como sus predecesores. Asimismo, destaca la iluminación de ambiente con 64 tonalidades y los difusores de ventilación -también iluminados- cuya forma recuerda a la turbina de un avión. Como opción, se ofrece la ya conocida interfaz widescreen compuesta de dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas contiguas que permiten controlar el cuadro de mandos y el sistema de infoentretenimiento. El volante con botoneras de aluminio lo hereda del Clase S.

    Para maximizar el confort, de forma opcional se puede añadir el control Energezing -también estrenado por el Clase S-, que permite combinar de forma selectiva funciones del aire acondicionado (incluida ambientación), de los asientos (calefacción, ventilación, masaje) y de la calefacción de superficies y del volante, así como diferentes efectos de luz y musicales, permitiendo un ajuste de bienestar adaptado específicamente al estado de ánimo o a las preferencias personales del cliente.

    No falta el paquete de asistencia a la conducción, de forma opcional. Este engloba: el asistente activo de distancia Distronic, el asistente activo de dirección, el control crucero adaptativo con función Stop&Gp en detenciones de tráfico de hasta 30 segundos, el asistente de frenado activo con función de cruce, el asistente de maniobra evasiva, el control activo de ángulo muerto, el detector activo de cambio de carril y el sistema PreFase Plus.

    El asistente activo de distancia Distronic y el asistente activo de dirección ayudan al conductor a mantener la distancia de seguridad y en el manejo de la dirección, pero ahora el sistema da un paso más hacia la conducción autónoma y se ha mejorado para adaptar la velocidad automáticamente también en curvas, o al acercarse a una rotonda o un cruce. Gracias a los sistemas de cámaras y radares perfeccionados, el nuevo CLS puede controlar aún mejor el tráfico a su alrededor. Este equipo se sirve además de los datos cartográficos y de navegación para calcular el comportamiento de marcha.

    Por último, Mercedes-Benz recurre al 'In Car Office', ('función de oficina en el vehículo') que permite a los conductores del CLS utilizar la herramienta ofimática directamente en el vehículo y acceder a datos como si estuvieran en su propia oficina. Además, tomando como base una entrada en la agenda, el usuario puede establecer una conferencia telefónica con otros participantes.




    Más Leídas
    Ver más noticias