BMW i8 Roadster 2018: para disfrutar de forma eficiente y a cielo abierto
Ecomotor.es
Ya está aquí. BMW ha presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles el i8 Roadster, la versión decapotable del híbrido deportivo de la casa germana. Asimismo, el coupé se ha renovado para incluir mejoras mecánicas que se traducen en una extensión de su autonomía en modo eléctrico y un incremento de potencia.
En cuanto al elemento más diferenciador del Roadster respecto al coupé, la capota, la marca ha apostado por un techo de lona de accionamiento eléctrico. Con solo pulsar un botón, el techo se abre y se cierra en silencio en 15 segundos y a velocidades de hasta 50 km/h. La capota se guarda en posición perpendicular para ahorrar espacio, lo que proporciona 100 litros más de espacio para objetos detrás de los asientos.
La otra gran diferencia es que cuenta con dos plazas en lugar de cuatro. Si bien, conserva las puertas de ala de gaviota de construcción ligera y el marco del parabrisas también está fabricado en plástico reforzado con fibra de carbono. El nuevo BMW i8 Roadster, no obstante, pesa aproximadamente 60 kilogramos más que el nuevo BMW i8 Coupé (1.595 kilos, en vacio) a pesar de que está equipado de serie con llantas de aleación ligera, de 20 pulgadas y radios dobles, cada una de las cuales es un kilo menos pesada que la más ligera existente hasta ahora.
En lo que mejoran ambas variantes de forma simultanea es en la incorporación de la tecnología BMW eDrive optimizada puesto que comparten la misma mecánica.
Más eficiencia y autonomía
La capacidad de las células de la batería de iones de litio ha aumentado de 20 a 34 Ah y su capacidad bruta se ha incrementado de 7,1 a 11,6 kWh. Es decir, la autonomía en modo 100% eléctrico se cifra en 53 km en el caso del BMW i8 Roadster y en 55 km para el Coupé (antes 37). Además, ahora es posible conducir solo con el motor eléctrico a velocidades de hasta 105 km/h (anteriormente 70 km/h). Unas cifras que se incrementan aún más si se pulsa el botón eDrive, permitiendo alcanzar los 120 km/h impulsado únicamente con la energía de la pila. Cabe destacar que la potencia máxima del motor eléctrico ha aumentado en 12 CV (9 kW), hasta alcanzar los 143 CV.
Un tren de propulsión que se conjuga con el motor de gasolina de tres cilindros BMW TwinPower Turbo de 231 CV y 320 Nm de par máximo para dotar a ambas carrocerías del i8 de una potencia total de 374 CV (antes 362), una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos, y una velocidad máxima de 250 km/h. La tracción es total: el motor de combustión transmite la energía a las ruedas traseras y motor eléctrico, a las delanteras.
También gana en eficiencia. Los consumos bajan y se quedan por debajo de los dos litros (1,9) en el coupé y ligeramente por encima (2,1 en el Roadster).
El nuevo BMW i8 Roadster cuenta un tarado de la suspensión específico del modelo y control dinámico de estabilidad, mientras que ambos modelos incluyen de serie el control dinámico de suspensión.
Estéticamente, se incluyen nuevos colores exteriores para la gama: E-Copper metalizado y Doningtongrau metalizado. El diseño interior Carpo es de serie en ambos modelos: en el BMW i8 Roadster exclusivamente en Elfenbeinweiss/Schwarz y en el BMW i8 Coupé en Elfenbeinweiss.
Entre los equipamientos de serie de ambos modelos figuran el sistema de navegación Professional, BMW Display Key, Driving Assistant con Surround View, y un cable de carga modo 2. Menú en mosaico, con contenido "Live", en el display de control. Se ofrecen como opciones el sistema BMW Head-Up Display con contenido específico del modelo, la Luz láser BMW antideslumbramiento con BMW Selective Beam y el aviso acústico de peatones.
Los Servicios BMW ConnectedDrive son de serie. Los nuevos servicios digitales incluyen la planificación inteligente de rutas (con paradas en puntos de carga o estaciones de servicio), la posibilidad de compartir el viaje en tiempo real y displays personalizados.
El BMW i8 Roadster se expondrá al público en el Salón del Automóvil de Los Ángeles desde el próximo 1 de diciembre y se lanzará al mercado en mayo de 2018.