Citroën C4 Cactus 2018: se transforma en el nuevo compacto de la marca y dice adiós a los Airbumps
Ecomotor.es
La firma automovilística francesa Citroën ha presentado el nuevo C4 Cactus, fabricado en la planta del Grupo PSA en Villaverde (Madrid), que llegará a España en el primer trimestre del año próximo. Este modelo abandona su imagen de crossover y se convierte en la nueva berlina compacta de la marca, pues sustituirá al C4 actual. Además, dice adiós a sus pronunciados y característicos Airbumps, y estrena nueva suspensión.
El Citroën C4 Cactus 2018 adquiere un nuevo frontal ancho, y una zaga en la que integra nuevas luces LED 3D. Pero sobre todo, destacan unos flancos rediseñados en los que los prominentes Airbumps han sido sustituidos por otros de tamaño simbólico, diciendo así adiós al rasgo más identificativo de su predecesor. En cuanto a sus dimensiones, cuenta con una longitud 4,17 m, una anchura 1,71 m, 1,48 me de altura, y una batalla de 2,60 metros.
En el habitáculo, la firma gala apuesta por un interior espacioso con un puesto de conducción despejado. La pantalla central (de 7"), el cuadro de instrumentos digitalizado y el techo acristalado panorámico, son algunos de los elementos más destacados. No obstante, la firma también resalta el incremento de confort que se logrado en los asientos delanteros, para los cuales se ha utilizado "una nueva espuma de alta densidad que aumenta la comodidad". Además, disponen de un reglaje lumbar para quien conduce con el fin de lograr una sujeción ideal de las lumbares. La capacidad del maletero es de 358 l, pero llega hasta los 1.170 l con la banqueta trasera abatida.
Mejoras en la suspensión
Bajo el capó, el Citroën C4 Cactus añade a su gama el motor gasolina PureTech de 130 CV asociado a una caja manual de 6 marchas. De igual forma, se mantiene el 1.2 PureTech de 82 CV -acceso a la gama-, y el 1.2 PureTech turbo de 110 CV. Mientras tanto, la oferta diésel se compone del 1.6 BlueHDi de 100 CV, y más adelante se añadirá el BlueHDi de 120 CV con transmisión automática.
Y a fin de reforzar la sensación de bienestar durante la marcha, Citroën añade la nueva amortiguación hidroneumática. Así, los Amortiguadores Progresivos Hidráulicos (APH) trabajan en combinación con los topes hidráulicos de compresión o de extensión para hacer menos brusco el movimiento al final del recorrido, y lograr un efecto de "alfombra voladora", como define la firma.
La nueva berlina compacta está queda equipada con 12 tecnologías de asistencia en la conducción, entre las que se encuentran: frenado automático de emergencia, reconocimiento de las señales de velocidad, alerta de cambio involuntario de carril, sistema de vigilancia del ángulo muerto, Park Assist o acceso y arranque con la llave en el bolsillo, entre otros. Tampoco falta la función de conectividad 'Mirror Screen' o el servicio de llamada de emergencia y de asistencia geolocalizada.
El Citroën C4 Cactus llegará en el primer trimestre del próximo año, momento en el que cesará la producción del C4 hatchback que se comercializa en la actualidad.