Novedades
SYM Cruisym: un maxiscooter GT con tintes deportivos y mucho equipamiento
Jorge Arenas
Con una estética moderna que no descuida la practicidad, una dotación tecnológica de última hornada y un motor de 300 cc Euro 4, la última apuesta de SYM en el segmento de los maxiscooter de media cilindrada llegará dentro de poco para rivalizar con los generalistas que apuestan por la relación calidad/precio/prestaciones.
La asiática SYM ha sorprendido en el Salón Intermot de Colonia con la presentación de un nuevo modelo que, sin duda, dará mucho que hablar el año que viene, que es cuando está previsto el inicio de su comercialización. Bajo la denominación Cruisym, apunta al centro de la diana de los maxiscooter, un segmento imprescindible hoy, en el que toda marca quiere estar presente con un buen producto.
Su principal rival, la taiwanesa Kymco, ya tiene una amplia experiencia en esta categoría con modelos como el Grand Dink, que en estos momentos tiene un gran tirón entre el público. Así que tocaba ponerse las pilas y lanzar al mercado una opción capaz de atraer a esa clientela que busca un scooter rápido, amplio, cómodo y, a poder ser, con una estética cuidada y algo deportiva. Esta es la ecuación que da vida a los maxiscooter GT y esto es lo que debía conseguir SYM con su nuevo modelo.
¿Lo ha conseguido? A juzgar por las imágenes, parece que sí. Desde luego, el plano estético está bastante logrado. Fiel al concepto GT ofrece una cúpula sobreelevada y ajustable, un amplio asiento, una zona para los pies avanzada e inclinada para proporcionar mayor confort en la postura a los mandos, una generosa zona de carga en la que caben dos cascos integrales.
En fin, que comodidad no falta, como tampoco se echa de menos lo último en tecnología gracias a elementos como la instrumentación con pantalla LCD, el sistema de conectividad Bluetooth o la toma USB para cargar dispositivos. La seguridad, por cierto, queda en manos de un sistema de frenada ABS firmado por Bosch, que evita bloqueos de las ruedas y posibles caídas en las fases de detención.
Pero si la comodidad y la seguridad a bordo son importantes, la puesta en escena no lo es menos. La firma 'Adventure Break' -así lo denominan en la marca- se hace patente en su frontal forma de flecha , sus líneas afiladas, su túnel central con revestimientos en fibra de carbono, sus elementos deflectores en varias piezas de la carrocería para garantizar una cuidada aerodinámica o sus modernos grupos ópticos con iluminación LED en, tanto delante como detrás.
Por lo demás, poco sabemos acerca de su salida al mercado y sus precios, aunque suponemos que este último apartado será precisamente uno de sus puntos fuertes. Sobre el motor se sabe que será respetuoso con la normativa de emisiones Euro 4 y que tendrá una cilindrada de 300 cc, adecuada para sus pretensiones.