Novedades

Ducati Supersport 2017: el renacer de un mito


    Jorge Arenas

    El Salón Intermot de Colonia nos ha dejado este año novedades tan suculentas como la Ducati SuperSport, una inteligente mezcla de deportiva y sport turismo, que entra tan bien por la vista que es casi irresistible a ojos de cualquier amante de las motos que se precie. Sin duda, una moto pensada para despertar los sentidos de los ducatistas (y no) más apasionados.

    Su diseño casi nos hace soñar con una Panigale, de la que hereda ciertos elementos estilísticos. Pero si miramos al detalle, ciertos detalles como la posición del manillar o el propio asiento, dejan claro que esta Ducati no pretende ser una deportiva radical sino más bien un modelo con la vista puesta en el equilibrio. No en vano, la propia marca dice de ella que "es ágil en ciudad, cómoda en autopista y eficaz en carreteras de curvas".

    Está claro que con la Ducati SuperSport, la firma italiana pretende atraer a un público que se deja llevar por las emociones pero que, una vez a los mandos, no quiere complicaciones. Es por ello que viene de serie con una puesta a punto de chasis firme pero no radical, con un equipo de frenos firmado por Brembo con doble disco delantero de 320 milímetros y con el paquete de seguridad DSP, que incluye ABS, control de tracción ajustable en ocho etapas y tres modos de conducción (Sport, Touring y Urban) pensados para sacarle el máximo partido a la moto en cualquier situación.

    En las entrañas del bastidor multitubular aparece un motor bicilíndrico testastretta que, por cierto, cumple una función portante. Tiene una cilindrada de 937 cc, rinde una potencia de 113 CV a 9.000 rpm y, quizá lo más importante, ofrece una curva de par casi plana entre 3.000 y 9.000 rpm, con un pico máximo de 96,7 Nm a 6.500 vueltas.

    La nueva Ducati que se ha dejado ver ante el público en el Salón de Colonia 2016 cuenta con un equipamiento de serie en el que figuran elementos como:

    - pantalla de Plexiglas ajustable en 2 posiciones con un recorrido de 50 mm

    - llantas de 3 palos y radios en forma de 'Y'

    - neumáticos Pirelli Diablo Rosso III, 120/70 ZR17 delantero y 180/55 ZR17 trasero

    - horquilla Marzocchi completamente ajustable con barras de 41 mm

    - amortiguador Sachs regulable en precarga de muelle y rebote

    - sistema de frenada delantera Brembo con dos discos de 320 mm y pinzas M4.32

    - bomba de freno delantero radial Brembo PR18/19

    - Ducati Safety Pack (ABS Bosch + Ducati Traction Control)

    - posibilidad de incluir el sistema de cambio rápido Ducati Quick Shift (Aumento/reducción de marchas)

    - faro con luz diurna LED, Daytime Running Lights (DRL)

    - cuadro de instrumentos Full-LCD

    - toma USB impermeable bajo el asiento

    - posibilidad de incluir el módulo Bluetooth Ducati Multimedia System (DMS)

    Otras opciones a tener en cuenta son los paquetes de equipamiento de Ducati Performance, que añaden un interesante toque de personalización. Por ejemplo, el paquete Sport aporta guardabarros delantero de carbono, protecciones del depósito en carbono, kit de palancas articuladas racing y tapas de los depósitos de las bombas de freno delantero y trasero en aluminio mecanizado; por su parte, el paquete Touring ofrece una pareja de maletas laterales semirígidas, pantalla elevada y puños calefactables.

    Quien no quiera complicarse con packs y elementos individuales de customización, pero sin embargo quiera aumentar la deportividad de su Ducati SuperSport siempre puede decantarse por la versión SuperSport S, que suma una suspensión Öhlins ajustable, el sistema de cambio Quickshift para subir y bajar marchas y una cubierta para el asiento del pasajero.

    La última creación de la marca italiana verá la luz en marzo del año que viene y su precio de partida será de 13.290 euros.




    Más Leídas
    Ver más noticias