Novedades

Land Rover Discovery 2017: anunciado como el mejor SUV familiar del mundo


    Juan Luis Soto

    Llegará al mercado en abril de 2017, aunque ya se admiten pedidos en los concesionarios Land Rover y su gama de precios se inicia en 56.150 euros. En su lanzamiento, el nuevo modelo ofrecerá en todo el mundo una serie limitada especial "First Edition" de 2.400 unidades, con detalles exclusivos para celebrar la que es ya la quinta generación de Discovery.

    Se trata sin duda de un modelo clave para la firma británica y en su desarrollo no se han escatimado esfuerzos. Con 27 años de servicio a sus espaldas, las cuatro generaciones de Discovery anteriores han sumado más de un millón de clientes en todo el mundo. Y, como tiene a bien presumir la marca, no hay selva ni desierto remotos que no hayan visto el paso de algún Discovery. Familias activas pero también aventureros de todo tipo y servicios de ayuda humanitaria son los clientes habituales de este coche, que se creó como puente entre el básico vehículo de trabajo Land Rover Defender y el lujoso e incansable viajero Range Rover.

    Si algo hay sobresaliente bajo la reconocible silueta del Discovery 2017, es su gran capacidad para adaptar el interior según las necesidades de carga. Dispone de tres filas de asientos, útiles para siete adultos de percentil 95, dispuestos en varias alturas a modo de grada de un estadio y que se pueden configurar a voluntad.

    Y además a distancia, pues además de deslizar y plegar los asientos desde la pantalla táctil o los pulsadores interiores, podemos hacerlo mediante un smartphone. Los asientos permiten configurarse de 21 formas diferentes según las necesidades y se necesitan tan solo 14 segundos para plegarlos por completo y dejar un inmensa superficie de carga de 2 m de largo por 1,4 de ancho.

    2.500 litros de capacidad de carga

    Pero aparte de esta inédita tecnología aplicada a la modularidad, la nueva generación del Discovery aporta mucho más. Adelantado ya en 2014 por el prototipo Discovery Vision Concept durante el Salón de Nueva York, el nuevo Discovery ha incidido en el aprovechamiento del espacio interior. El acceso al maletero se hace mediante la apertura automática de un gran portón, también equipado con sistema de "manos ocupadas" mediante un sensor de pie y que, a diferencia de sus predecesores, es de una sola pieza. Dentro, podremos alojar equipaje en un volumen de 1.231 litros con dos filas de asientos disponibles, y hasta 2.500 litros si abatimos la segunda. Además, el interior del nuevo Discovery está repleto de pequeños espacios útiles, en número de 21 y capaces de contener otros 45 litros más.

    El suelo del maletero dispone además de una plataforma que puede soportar hasta 300 kg y que se despliega hacia el exterior para facilitar la carga de objetos pesados o bien para apoyar servir de mesa, sentarse al resguardo del portón, etc. Asimismo, mediante los mandos instalados en el maletero podremos bajar la altura de la suspensión para facilitar la carga y descarga o para poder enganchar con mayor facilidad un remolque en el gancho que se despliega eléctricamente.

    La mecánica del Land Rover Discovery ha cambiado sustancialmente respecto a sus predecesores. Y ello ha sido posible gracias a su nueva construcción ligera en aluminio que ha permitido bajar su peso en 480 kg respecto a su antecesor. Este aligeramiento general ha propiciado unas grandes mejoras en cuanto a dinamismo y eficiencia, a la vez que ha permitido la utilización de los nuevos motores pequeños de cuatro cilindros diésel Ingenium Sd4 del grupo Jaguar Land Rover. Estos se ofrecen en potencias de 180 o 240 CV, mientras que inicialmente la oferta comprende otros dos V6, TdV6 de 258 CV en diésel y Si6 de 340 CV en gasolina.

    Control de crucero para campo

    Un aspecto innato del modelo Discovery como es su aptitud todo terreno no se ha olvidado. Se le ha dotado del Terrain Response 2, con una nueva función automática que evalúa el terreno por donde circulamos y adapta los parámetros de la suspensión y la tracción en función de su dificultad. También incluye un nuevo control de crucero off road, que adapta la marcha del vehículo a una velocidad constante por terrenos difíciles.

    La quinta generación del Discovery se dota de la más avanzada tecnología. El aparcamiento o las maniobras con remolque pueden ser automatizadas y la conectividad del coche permite manejar algunas de sus funciones a distancia mediante una App específica. Los avances en este campo se hacen extensivos a todos los ocupantes puesto que el equipo de infoentretenimiento dispone de 9 tomas USB repartidas por el habitáculo, un punto WiFi 4G capaz para ocho dispositivos y 6 puntos de toma eléctrica de 12V.




    Más Leídas
    Ver más noticias