Fiat 500 Riva: un auténtico lujo náutico... sobre el asfalto
Jorge Arenas
Esta misma semana ha salido a la venta una edición muy especial del Fiat 500. Se denomina Riva, como la firma de barcos, y probablemente sea la más lujosa de cuantas se hayan fabricado hasta el momento. Se trata de una serie limitada que destaca por sus acabados inspirados en el mundo de la náutica, muy al estilo de las creaciones de la firma italiana.
El estilo se ve plasmado en el tablero de instrumentos, donde, por ejemplo, el pomo de la palanca del cambio ha sido tallado a partir de una pieza entera de madera de caoba. El tablero de instrumentos, también realizado en madera de caoba, cuenta con incrustaciones de arce. Estas maderas, utilizadas en los yates Riva y en automóviles de alta gama, han sido moldeadas en el 500 mediante una combinación de artesanía y tecnología.
Pero el Fiat 500 Riva no plantea sólo cambios en el interior, sino que desde fuera también se le reconoce al primer golpe de vista por elementos como: las carcasas cromadas de los espejos retrovisores, la doble línea de color aguamarina recorre que recorre la línea de la cintura o las llantas de 16" multirradio con acabado azul, especialmente diseñadas para esta serie.
La pintura 'Azul Sera' de carrocería es una de las más exclusivas que ofrece su paleta de colores y se inspira en uno de los colores más distinguidos del Aquariva Super, yate emblemático del astillero italiano y sucesor del legendario Aquarama.
En el apartado mecánico, dos son las opciones disponibles. Sendos gasolina de 0,9 y 1,2 litros, con 105 y 69 caballos, respectivamente.
Los amantes de los descapotables también pueden optar a la versión convertible del Fiat 500 Riva, que cuenta con una exclusiva capota en color azul. Los precios de este pequeño italiano que mezcla los mundos del asfalto y navegación parten de los 17.900 euros que cuesta la versión menos potente.