Bultaco Brinco saca tres modelos de moto-bici para circular por vías públicas
Ecomotor.es
Brinco, la firma de las moto-bici, amplía su gama por medio de tres nuevos modelos homologados para circular por vías públicas. Menos de un año después de que la Brinco R irrumpiera en el mercado para aquellos amantes del racing en circuitos cerrados, la firma española derriba las restricciones que imperaban sobre el terreno con tres nuevas Bultaco Brinco, cada una con un diseño específico acorde a las preferencias del consumidor.
En junio de 2015, Brinco asombraba con su innovación sobre las dos ruedas, una moto-bici con unas prestaciones excepcionales que lo convertían en un vehículo fácilmente asociable a la diversión. Tras unas suspensiones PRO de horquillas invertidas y regulables, un motor de 2kW de potencia y una velocidad máxima de 60 km/h, reforzado con una batería de 1,3 kWh y tan solo 1,5 kilos de peso, se escondía la Brinco R, utilizable para soltar de manera eficaz adrenalina sobre un circuito privado.
No obstante, ahora eso será posible también en vías públicas. Sin perder un ápice de sus prestaciones al conservar las características mencionadas, los amantes de las dos ruedas y el deporte podrán elegir entre la Brinco R-E, la Brinco C y la Brinco S dependiendo de las preferencias de conducción. Para todas ellas será obligatorio contar con el carnet de tipo AM o B, es decir, aquellos que permitan conducir un ciclomotor con velocidad limitada a 45km/h.
Brinco R-E: Este modelo es el homologado del original, pero sigue siendo totalmente válido para circular también por el campo. Las principales diferencias respecto a la Brinco R se centran en el apartado estético, pues incluye todo lo que se necesita para la conducción por ciudad: el retrovisor, el guardabarros trasero con soporte para la matrícula, el faro delantero (de LED con sensor de encendido automático) y los catadióptricos; trasero, laterales y en los pedales, así como el piloto posterior de posición y luz de freno, el caballete lateral y el imprescindible claxon.
Brinco C: Estéticamente se identifica rápidamente gracias a su característico color en verde y amarillo. Al igual que el modelo anterior, conserva las ruedas offroad para un mejor rendimiento sobre el campo aunque goza de una mayor comodidad en cuanto a la conducción, pues el asiento se encuentra 50mm más bajo y el manillar ensancha en 10mm.
Brinco S: La 'S' de street incluida en su nombre hace indica su principal utilidad, pues se trata de una moto-bici más urbanita aunque no disminuyen sus prestaciones. Se sustituyen las ruedas offroad por unas de carretera que rodean las llantas Touring de 24 pulgadas y conserva un mayor confort para el conductor gracias a la reducción de altura y mayor tamaño en el manillar, al igual que sucede con la Brinco C. En lo que sí se diferencia respecto al modelo que la precede es a su color, más discreto, al estar disponible en blanco y negro.
Por último, cabe destacar que todas ellas comparten el ámbito tecnológico: pantalla digital con acceso al Biker Manager, que permite disfrutar de señal GPS por medio de conexión bluetooth; un sistema de arranque keyless (NFC); o el acceso a través de su APP a datos como la ubicación del vehículo, nivel de carga de la batería o distancias recorridas, son algunas de las virtudes tecnológicas que porta.