Novedades

Nuevos Peugeot Expert y Citroën Jumpy: dos vehículos comerciales muy apetecibles

    Peugeot Expert

    Jorge Arenas

    Los hay para todos los gustos: en talla pequeña, mediana o grande, con interior configurado para transportar pasajeros o sólo carga, con más o menos equipamiento en materia de confort y seguridad. Los nuevos Peugeot Expert y Citroën Jumpy llegan al segmento de los comerciales ligeros con la intención de abrir el abanico de clientes potenciales.

    Peugeot y Citroën, como partes integrantes del grupo PSA, unen sus fuerzas con un objetivo común: crecer en el segmento de los vehículos comerciales ligeros. Así lo ha manifestado el CEO de la empresa, Carlos Tavares, en el evento de presentación de los dos nuevos modelos. Nos referimos a los Peugeot Expert y Citroën y Citroën Jumpy que, en esta nueva generación, aspiran a hacerse con una cuota de mercado aún mayor.

    Aunque pertenecen a distintas marcas los presentamos en común, del mismo modo que lo ha hecho PSA en su lanzamiento a la prensa especializada. Expert y Jumpy son hermanos de sangre, ya que ambos parten de una misma espina dorsal, que no es otra que la plataforma EMP2. Una estructura modular que, por cierto, también está presente en el Toyota Proace, fruto de un acuerdo de colaboración entre la firma japonesa y el grupo francés.

    Citroën Jumpy

    La importancia de la plataforma EMP2

    ¿Y qué es lo que aporta esta plataforma a las nuevas furgonetas destinadas a profesionales? Confort, seguridad y practicidad. Porque no sólo los turismos y demás segmentos de enfoque lúdico o familiar evolucionan en este sentido. Entre los industriales también hay mucha competencia y las marcas tratan de ofrecer productos cada vez mejor afinados para destacar y tratar de llevarse el gato al agua.

    En este sentido, los nuevos Peugeot Expert y Citroën Jumpy prometen ser ágiles al volante, silenciosos en su interior, muy versátiles y eficientes. Y decimos que prometen porque en realidad esta ha sido una toma de contacto estática y nos limitamos a transmitir los datos que nos han contado los responsables de cada una de las marcas sobre sus nuevos productos. Cuando podamos probarlos, que será cerca del verano, podremos corroborar (o no) todo esto.

    En cualquier caso, los dos coches prometen. Estéticamente han mejorado bastante en esta nueva generación y, si tenemos en cuenta la calidad de rodadura que ofrecen otros modelos de PSA que montan la plataforma EMP2, cabe esperar algo similar en su caso. Tres son las longitudes en las que el cliente los puede elegir: 4,60 metros, 4,95 metros y 5,30 metros. Las dos últimas son las más comunes en el segmento y son varias las marcas que ofrecen opciones de tamaño similar; la primera, en cambio, es pionera en su campo y tanto Peugeot como Citroën apuestan por ella como elemento diferenciador y como una opción a tener muy en cuenta por su capacidad para conjugar versatilidad de uso y compacidad.

    Para la batalla del día a día

    Para quienes estén pensando en una u otra como herramienta de trabajo pura y dura, aquí van unas cifras: hasta 1.400 kg de carga útil, 6,6 metros cúbicos de volumen de carga y 2,5 toneladas de capacidad de tracción. Estas son las capacidades que ofrecen los nuevos Jumpy y Expert que, además de presentarse en tres longitudes distintas, ofrecen varios tipos de carrocería para adaptarse a las distintas necesidades de sus clientes potenciales.

    Otro apartado en el que destacan los nuevos comerciales franceses es el tecnológico. Y es que tanto el Peugeot como el Citroën ofrecen un dispositivo de apertura de puertas sin manos, nunca antes visto en un vehículo de este segmento. Sirve para abrir las puertas laterales correderas y funciona pasando el pie por debajo de la carrocería, algo que puede facilitar enormemente la entrada de objetos al interior cuando se va cargado. Aparte de esto, ofrece de serie elementos como el control de crucero y en opción otros como la cámara de visión trasera, el lector de señales de tráfico, la frenada de emergencia, el aviso de cambio de carril o el Head Up Display que proyecta información en una pantalla ubicada encima de la instrumentación.

    La eficiencia es otra de las grandes preocupaciones de los Expert y Jumpy, que cuentan con una gama de motores diésel HDI, de 1,6 y 2,0 litros, con potencias que van de los 95 a los 180 CV y unas cifras de consumo y emisiones que parten de 5,1 l/100 km y 133 g/km de CO2.

    Los nuevos Peugeot Expert y Citroën Jumpy, que saldrán a la venta en junio de este año, se fabrican en exclusiva para todo el mundo en la planta francesa de Sevelnord, en la que se han invertido 150 millones de euros para su acondicionamiento. Esta cadena de montaje tiene una capacidad productiva máxima de 180.000 coches al año, aunque se estima una producción anual de 140.000 unidades de los nuevos Jumpy y Expert (el año pasado sólo se fabricaron 90.000 coches).




    Más Leídas
    Ver más noticias