Gama SUV de Mercedes-Benz: la ofensiva definitiva
Juan Luis Soto
Tras el lanzamientos del sorprendente GLA en 2014, el año 2015 ha supuesto para Mercedes-Benz el año de la ofensiva SUV definitiva.
La importancia de la categoría SUV ha cobrado especial importancia, no solamente para Mercedes, y lo demuestra el hecho de que el GLA se ha convertido en su segundo modelo por número de ventas en nuestro mercado y casi igualado con el primero que no es otro que el compacto Clase A del que deriva.
Mercedes fue uno de los precursores del concepto SUV cuando lanzó el modelo ML, y ahora renueva su oferta sustituyendo las anteriores denominaciones por otras nuevas que ayudan a diferenciarlos mejor.
Cambio de nomenclatura
El GLC es el modelo SUV que sustituye al anterior GLK, mientras que el GLE supone el sucesor de los ML, que desaparecen. Y, para hacer frente a la demanda de un SUV de altas prestaciones y mayores sensaciones de conducción en carretera, plantea el GL Coupé, derivado a su vez del GLE.
Todos los modelos SUV van a estar precedidos por las letras GL, dejando el G como el modelo todoterreno puro. La gama SUV se compone pues de los GLA, GLC, GLE y, el más grande de todos, el GLS. La última letra atiende a la plataforma del modelo de turismo sobre la cual ha sido desarrollado cada uno de ellos.
De paso, Mercedes ha simplificado también la referencia comercial de los motores que, a continuación del número que indica la cilindrada, llevan una letra que concreta a que tipo de combustible pertenecen: c (gas), d (diésel), f (célula de combustible), e (eléctrico o híbrido enchufable) y h (híbrido).
Rediseño y nuevos equipos
El GLC es el SUV más compacto de todos ellos, aunque crece 15 centímetros de largo en relación al GLK que sustituye y gana considerablemente en el espacio destinado al maletero. Derivado del nuevo Clase C, hereda su interior y sus posibilidades de equipamiento. A diferencia que su antecesor GLK, en unos meses dispondrá de una versión deportiva AMG y, a finales de año, podría llegar la motorización de acceso 200 con transmisión 4x2. Su precio se inicia desde los 50.400 euros y para toda la gama se ofrece el paquete específico Off-Road, aunque sin la reductora como en el caso del GLE.
El modelo superior es el GLE, que como ya hemos dicho, tomó el relevo del veterano ML. Este año ha experimentado un rediseño general que ha modificado sus faros, paragolpes e interiores. También ofrece novedades en cuanto a personalización, equipos y mecánica, como el sistema Dynamic Select con diferentes modalidades de respuesta o el cambio automático de 9 velocidades que incorpora de serie en todas las motorizaciones diésel. Su versión más asequible cuesta 60.125 euros.
El GLE Coupé presenta un frontal y una trasera completamente diferentes a los del GLE, aunque comparte su chasis e interiores. Se trata de la versión más deportiva de la gama y se decanta más por un uso sobre asfalto que el GLE, más adaptado y equipado para rodar sobre terrenos difíciles. De vocación más exclusiva y sofisticada, se ofrece a partir de 78.700 euros.