Novedades

BMW G 310 R: una 'low cost' para conductores poco experimentados

    BMW G 310 R

    Jorge Arenas

    La BMW G 310 R llega para satisfacer la demanda creciente de una clientela que busca motos de cilindrada media sencillas y solventes, pero atractivas y bien hechas. Se fabrica en India bajo supervisión alemana y aún no tiene fijado su precio, aunque todo apunta a que podría estar bajo la barrera de los 5.000 euros. Sin duda, será una de las estrellas del Salón de Milán EICMA 2015, que abre sus puertas esta semana.

    El mercado de las motos sigue su propio curso y todo parece indicar que las cilindradas pequeñas y medianas serán las que mayor interés acapararán entre los clientes en los próximos años. Los gustos, la economía y las limitaciones de los carnets están marcando una senda en la que este tipo de motocicletas están llamadas a ser las que sostengan a los fabricantes.

    En BMW han sabido leer el futuro a la hora de fijar su plan estratégico a medio plazo, en el que figura un aumento de las ventas en nada menos que un 50% de aquí a 2020. ¿Cómo? Lanzando al mercado nuevos productos como la BMW G 310 R, una moto que parece cumplir todos los requisitos para triunfar.

    Fruto de un acuerdo de colaboración con el fabricante indio TVS Motor Company (el tercero más importante del país) y BMW ha nacido esta moto, que explora un segmento desconocido por la firma alemana hasta el momento. Una naked de cilindrada media, que se asienta sobre un chasis tubular de acero con horquilla invertida y basculante de aluminio, y que se sirve de un motor desarrollado para la ocasión.

    Apta para conductores poco experimentados

    Se trata de un monocilíndrico de 313 cc, que entrega un potencia de 34 CV y que, por lo tanto, es apto para los conductores con carné A2. Este propulsor refrigerado por agua es ligero y ayuda a contener el peso total de la BMW G 310 R, que es de 158 kilogramos en orden de marcha. También su altura al suelo es escasa, lo que ayuda, todo ello, a que esta moto sea apta para conductores poco experimentados.

    Esta BMW se fabrica en la planta india de TVS en Bangalore, aunque su diseño es alemán y sus estándares de calidad también son propios del país germano. BMW ha recalcado que el hecho de reducir costes de fabricación no quiere decir que sus nuevos productos nacidos en Asia dejen de tener el sello de la casa. Según Stefan Schaller, presidente de BMW Motorrad, la idea es "ofrecer una auténtica BMW a un coste competitivo en este nuevo segmento". También ha manifestado que "este modelo permitirá a la marca encontrar nuevos mercados potenciales, especialmente en países donde no hemos estado antes".

    La nueva BMW G 310 R tiene un diseño inspirado en su hermana mayor S 1000 R y, entre su dotación de serie, figuran un tablero de instrumentos con pantalla LCD de amplia información y un sistema de frenada con ABS, elementos más bien propios de categorías superiores. Sobre su precio final, no existe aún información oficial al respecto, pero se escuchan ya ciertos rumores que apuntan a que podría situarse por debajo de los 5.000 euros. De ser así, se convertiría en una interesante alternativa de compra.




    Más Leídas
    Ver más noticias