Novedades
Volkswagen Passat GTE: la berlina alemana también se enchufa al futuro
Jorge Arenas
El Volkswagen Passat GTE prepara su salida al mercado como una opción a tener muy en cuenta entre las berlinas híbridas. Ya lo hemos conducido, aunque habrá que esperar hasta comienzos del año que viene para verlo en los concesionarios. Volkswagen Passat, Coche del Año 2015.
Que el vehículo eléctrico no acaba de cuajar en el mercado -al menos de momento- no es ninguna novedad. Quizás sea cuestión de años lograr la madurez suficiente para que se convierta en una opción viable, pero de momento no acaba de serlo por cuestiones de precio, autonomía y tiempo de recarga, entre otras. Por el contrario, los híbridos sí parecen ser una opción real de futuro. Un futuro casi inmediato, podríamos decir. Si en este momento se venden 200.000 unidades al año de este tipo de coches, las previsiones hablan del doble de unidades para 2018 y de nada menos que 3 millones en 2022. El crecimiento a medio plazo es exponencial.
Es por ello que en Volkswagen se han puesto las pilas -literalmente- con su gama de híbridos enchufables. La familia debía crecer y, si hasta este momento sólo era posible disfrutar de la tecnología GTE en el Golf, ahora lo es también en el Vokswagen Passat. Disponible en versión berlina y familiar, el Passat GTE ofrece 218 CV y combina lo mejor de dos mundos: el de la eficiencia y el de las prestaciones.
Diferentes usos para cada ocasión
El secreto está en el interior. Las tripas del Passat GTE esconden un motor de combustión 1.4 TSI de 156 CV asociado a otro eléctrico de 115 CV, que juntos entregan 218 CV y 400 Nm. Sus cifras oficiales: 1,6 litros a los cien, 37 gramos de CO2 por kilómetro, 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, autonomía de 1.100 km. En fin, unos datos que hacen pensar que podríamos estar ante la berlina perfecta. Corre, no gasta prácticamente nada, puede moverse en modo totalmente eléctrico (durante 50 km y hasta 130 km/h) y, para colmo, es igual de práctico que cualquier otro Passat. Lo cierto es que en un uso normal ese consumo inferior a los 2 litros es muy complicado de conseguir, pero aún así, el gasto medio no deja de ser bastante contenido para un coche que supera los 200 CV.
El Volkswagen Passat GTE es capaz de rodar en modo puramente eléctrico durante 50 kilómetros y dispone de cinco modos de conducción (e-Mode, Hybrid Auto, Battery Hold, Battery Charge y GTE), que permiten al conductor dar prevalencia a un motor u otro para jugar con los consumos y las prestaciones. Y cuándo se agoten las baterías, ¿qué pasa? En este momento se pueden recargar con el propio motor de gasolina funcionando a modo de generador mientras vamos conduciendo o simplemente enchufando el coche a la red. En este último caso el tiempo de recarga es de 4,15 horas en la red convencional o de 2,3 horas si se utiliza un puesto de recarga rápida.
El toque diferenciador
En el apartado de diseño, el VW Passat híbrido se distingue de cualquier otro modelo de la gama por los siguientes elementos:
- Parrilla cromada con una línea azul en la parte superior
- Pinzas de freno en color azul
- Emblemas GTE en el frontal y la zaga
- Luz diurna LED con diseño en forma de C
- Toma de enchufe en la calandra, al lado del logo
- Volante deportivo con costuras azules
- Potenciómetro en el cuadro de instrumentos
- Luces de ambiente en color azul en la zona delantera
En cuanto al equipamiento, el Passat GTE viene cargadito con una dotación de serie que incluye iluminación Full LED, cuadro de instrumentos Digital Cockpit, llantas de 18 pulgadas o asientos deportivos forrados en cuero y alcántara, mientras deja a elección del usuario otros sistemas como el Head Up Display, el Easy Open o los asientos con función de masaje.
El Volkswagen Passat GTE ya está listo para su desembarco en algunos mercados, aunque a España no llegará hasta comienzos de 2016. Sus precios, de momento, no están fijados.