Opel Karl: el coche más asequible de la gama
Jorge Arenas
El nuevo Opel Karl ya está disponible en nuestro mercado y tiene un precio de salida que se sitúa por debajo de los 9.000 euros, con descuento promocional y plan PIVE ya incluidos. ¿Qué ofrece por esta razonable cantidad el pequeño de la familia Opel?
El más pequeño y económico de la familia Opel acaba de aterrizar en España. Se llama Karl y llega para ocupar un hueco en el segmento A, el de los coches urbanos, donde convivirá con el Opel Adam. Pero aunque tengan unas dimensiones similares (al menos la longitud), poco tienen que ver estos dos modelos. Y es que el nuevo Karl, lejos de querer ganarse a la clientela por su puesta en escena o sus opciones de personalización, lo que pretende es más bien lo contrario: convertirse en una herramienta práctica, sin florituras. Un vehículo para aquellos que buscan un interior bien aprovechado, un precio de derribo y, ya de paso, un diseño agradable a la vista.
Si hay algo importante en el segmento de los coches 'mini' es precisamente la habitabilidad. Ganar unos centímetros extra en coches tan pequeños es crucial a la hora de meterse en el bolsillo a determinado tipo de usuario. Es por ello que los ingenieros de la marca se han puesto manos a la obra hasta lograr un habitáculo en el caben cinco ocupantes -algo de lo que no todos sus rivales pueden presumir- con cierta holgura y que se complementa con un maletero de 215 litros, que pueden llegar a ser 1.013 si se abate la fila trasera de asientos.
¿Cuáles son, por tanto, los rivales del Karl? Por poner sólo algunos ejemplos, el Seat Mii, el Skoda Citigo, el Peugeot 108 o el Hyundai i10. Todos ellos pertenecientes a firmas generalistas y con un claro enfoque funcional, cuya longitud se acerca a los 3,68 metros que mide el Opel que, por cierto, se asienta sobre una plataforma totalmente nueva y no heredada de ningún otro modelo.
Barato, sí, pero no 'pelado'
Como decíamos unas líneas antes, el Karl tiene vocación de coche ahorrador. Sin embargo, incorpora una serie de elementos que parecen más bien propios de segmentos superiores, como son: el aviso de cambio de carril, la iluminación en curva, el asistente de arranque en pendiente o los seis airbags. Tampoco faltan dispositivos enfocados al confort como el control de crucero, el asistente de aparcamiento o el volante y asientos calefactados (los tres últimos son opcionales).
En el apartado mecánico queda en manos de una única opción: se trata de un motor totalmente nuevo, de tres cilindros y 1 litro de cilindrada, que entrega 75 CV y 95 Nm de par. Se denomina 1.0 Ecotec y pertenece a la nueva familia de motores downsizing sin sobrealimentación. En cuanto a sus cifras de consumos y emisiones, con el paquete ecoFLEX se reducen hasta los 4,3 litros /100 km y 99 gramos de CO2 por kilómetro. Esta mecánica se asocia a un cambio manual de 5 velocidades.
El Opel Karl ya admite pedidos y las primeras unidades se entregarán en el mes de julio. Todo aquel que se acoja al plan PIVE 8 y al descuento promocional de la marca podrá comprar un Karl por un precio inferior a 9.000 euros.