Novedades

Yamaha N-MAX 125: nuevo escalón en el acceso a la gama de scooters urbanos

    Yamaha N-MAX 125

    Jorge Arenas

    Yamaha irrumpe en el mercado con un scooter urbano de 125, de aspiraciones deportivas y con un precio contenido, que completa la cada vez más nutrida gama MAX. A la venta en julio.

    La saga MAX de Yamaha es sinónimo de éxito. Cualquier modelo con este apellido representa el máximo exponente dentro de su segmento (las T-MAX, X-MAX y V-MAX no necesitan presentaciones a estas alturas) y es capaz de atraer a un público que busca lo mejor en términos de calidad, diseño y dinámica.

    Siguiendo esta estela, llega ahora al mercado el nuevo Yamaha N-MAX 125, que pretende convertirse también en referencia, en este caso, entre los scooter urbanos deportivos. Lo que le diferencia del resto de sus hermanos es que tiene un planteamiento más económico, tanto en su precio de salida como en su uso diaro. Para lujos ya está el X-MAX 125, así que el nuevo N-MAX es más bien un scooter adaptado a las necesidades de quien busca una moto de 125 moderna y tecnológica, pero que no sea especialmente cara.

    Este nicho, inexplorado hasta el momento por Yamaha, resulta muy interesante porque es el que mayor cifra de ventas concentra en el mercado actual. Es por ello que la firma japonesa ha decidido hacer un producto convincente, capaz de llamar la atención entre sus posibles rivales.

    Sus claves

    El Yamaha N-MAX 125 es un scooter con un diseño bien resuelto, en el que destacan sus líneas deportivas y su ergonomía. En este sentido cabe citar que cualquier tipo de conductor se encontrará a gusto a los mandos, sea cual sea su talla, algo que no podemos decir de muchos modelos de 125 cc que más bien parecen pensados para personas de corta estatura. Otro punto fuerte es su motor de 125 cc y 12,2 CV, con refrigeración líquida y culata multiválvulas de accionamiento variable (VVT), que mejora en suavidad y eficiencia a la mayoría de alternativas de esta categoría. Con un gasto de combustible de apenas 2 litros /100 km, este propulsor responde a la denominación ?Blue Core? que Yamaha emplea para definir a sus nuevas mecánicas de baja cilindrada con bajos niveles de consumo y emisiones.

    Si seguimos analizando las cualidades del nuevo scooter japonés nos encontramos con su ligero chasis tubular fabricado en acero, su doble freno de disco con ABS de serie (el primero del segmento que lo ofrece sin sobrecoste), su instrumentación digital y sus faros con iluminación LED hasta para la luz de freno, Por supuesto, bajo el asiento hay hueco suficiente como para guardar un casco integral sin mayor problema.

    ¿Y su precio? Es aquí donde probablemente esté la clave de su éxito, ya que los 2.799 euros fijados por la marca parecen bastante coherentes con su filosofía. Si lo comparamos con un scooter low cost , estaríamos hablando de una diferencia de unos 700 euros de media entre uno y otro. Cantidad que parece más que justificada por la dotación tecnológica, el funcionamiento y la puesta en escena del Yamaha N-MAX 125.




    Más Leídas
    Ver más noticias