Espacio inteligente en el nuevo Skoda Fabia Combi
Este 2015 que acaba de nacer promete ser un año rico en nuevos modelos y versiones, y más desde que por fin en 2014 el mercado comenzó a dar muestras de recuperación, planes PIVE aparte.
El primero que ha salido del cascarón es una versión renovada del Skoda Fabia Combi, el familiar del pequeño de la firma checa, que en 2014 vivió un cambio de generación.
Un vehículo de estas características intenta distinguirse del resto de la gama sobre todo en el espacio interior, su gran apuesta, y al menos en teoría lo ha conseguido, pues la capacidad del maletero del Combi pasa ahora a ser de 530 litros (1.395 con los asientos traseros abatidos), lo que le da el título de rey del espacio en su segmento.
La ganancia de 25 litros respecto a la generación anterior del Fabia Combi se ha conseguido gracias a que el vehículo ha crecido 21 milímetros a lo ancho y 8 a lo largo. El resultado en las plazas traseras es una lógica ganancia de espacio, para que tres adultos puedan viajar con algo más de comodidad, sin llegar a ser por supuesto una solución ideal para viajes largos. Para eso hay otros vehículos más amplios en otros segmentos.
Eso sí, las soluciones prácticas para llevar cargas más voluminosas en el maletero brillan por su cada vez mayor presencia. Así, el área de carga tiene una anchura de casi un metros (960 milímetros), el borde de carga solo está a 611 mm de altura (26 más bajo que su predecesor) y el portón trasero se abre hasta 1,90 metros de altura. Con todo ello, en el Fabia Combi podremos transportar objetos de hasta 1,55 metros de longitud.
Diseño y tecnología
En cuanto a los elementos puros y duros del vehículo, el Fabia Combi es fiel reflejo de la nueva línea de diseño de Skoda, y que están recibiendo todos sus nuevos modelos y versiones, con una tendencia claramente dirigida a la deportividad en cuanto al diseño, y por la voluntad de dotar al vehículo de cuantas más funciones tecnológicas posibles, prueba de ello es la clara apuesta del fabricante por la tecnología Mirror Link, que permite ?clonar? las aplicaciones de nuestro móvil en la pantalla multimedia, de tal forma que llevemos, por ejemplo, el navegador de nuestro teléfono también en el coche.
También se dispone de otros elementos tecnológicos tanto en la seguridad (detector de fatiga del conductor, función de freno de emergencia, etc.) como en las ayudas a la conducción (función de arranque en pendiente, control electrónico de la presión de los neumáticos, etc.).
En cuanto a la eficiencia, el nuevo Combi es ahora más ecológico, gracias a que su consumo se ha reducido hasta un 17 por ciento con respecto a la anterior generación, hasta un mínimo de 3,1 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de solo 82 gramos por kilómetro, todo ello referido a la serie GreenLine, que en el Combi estará disponible en la segunda mitad del año.
Habrá seis motores disponibles en el Combi: tres gasolina (con potencias entre los 75 y los 110 CV) y tres diésel (entre 75 y 105 CV), con transmisiones manuales y DSG automáticas.
Fiel al estilo, en el Skoda Fabia Combi se ofrecen hasta 17 soluciones Simply Clever, tan imaginativas como aplicaciones para smartphone con las que se pueden controlar ciertos datos del vehículo, un rascador de hielo en la tapa del depósito del combustible, una papelera en la puerta lateral, espacios para botellas, etcétera. Además, en el nuevo Combi se podrá optar como opción a un espectacular techo panorámico de cristal.
Los precios del nuevo Skoda Fabia Combi, que estará disponible a partir del mes de abril, se darán a conocer en los primeros días del mes de febrero.