Ford Focus ST, un best-seller con espíritu deportivo
En el marco del selecto festival de Goodwood, ha sido presentada la versión ST del Ford Focus. Ahora con motor diésel más eficiente, recibe nueva tecnología para mejorar conducción y estabilidad.
El Ford Focus es el modelo más vendido en el mundo según las últimas estadísticas. Y como la marca nunca ha descuidado las versiones deportivas que tanto prestigio le han dado, inscribió al nuevo ST a la carrera en cuesta que caracteriza la reunión anual Festival of Speed en la localidad británica de de Goodwood.
Se trata del primer Focus ST con motor diésel, en concreto el TDCi 2.0 de 185 caballos, que le proporcionan una aceleración de 0 a 100 km/h de 8,1 segundos. Pero lo más llamativo de este Focus ST. El más avanzado lanzado hasta este momento, es que obtiene un consumo medio de 4,4 litros a los cien kilómetros, con unas emisiones de 114 g/km de CO2.
No obstante, Ford sigue ofreciendo en esta evolución del modelo una opción de gasolina para los más puristas. Se trata del EcoBoost 2.0 de 250 caballos de potencia , con aceleración de 0 a 100 km/h de 6,5 segundos, 6,8 litros a los cien y unas emisiones de 158 g/km de CO2.
En ambos motores se incorpora por primera vez en la versión ST el sistema de parada automática del motor Auto-Start-Stop, que hacen del EcoBoost el Focus ST de menor consumo de la historia.
Para los clientes que prefieren gasolina, el EcoBoost 2.0 de 250 CV consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, 6,8 litros/100 km y 158 g/km de CO2. Ambos modelos ofrecen por vez primera el sistema Auto-Start-Stop, que mejora los consumos de la versión EcoBoost en un 6 por ciento y ayudan a convertirlo en el Focus ST gasolina de menor consumo de la historia.
Comportamiento más agresivo
La división europea de preparaciones deportivas, el Ford Team RS, ha desarrollado unos nuevos muelles delanteros y ha regulado los amortiguadores con unos tarados más deportivos, tanto delante como detrás. Las barras estabilizadoras especiales del ST se han conservado, así como los muelles de los amortiguadores traseros. El resultado buscado es hacer un comportamiento más directo en la conducción y agresivo en las reacciones del coche.
La suspensión deportiva presenta nuevos muelles delanteros y un nuevo reglaje de amortiguadores más deportivos en ambos ejes. En combinación con las barras estabilizadoras específicas de este modelo y los muelles traseros de la generación previa del ST, estas mejoras ofrecen una dinámica aún más agresiva.
La asistencia electrónica a la conducción también ha sido revisada. Empezando por la dirección de asistencia variable Electronic Power Assisted Steering, y siguiendo por una nueva función del control de estabilidad, llamada Electronic Transitional Stability, que analiza en tres fases la situación del vehículo y las acciones del conductor, mejorando la rapidez y seguridad de la maniobra. El Electronic Torque Vectoring Control, sistema encargado de repartir la motricidad a las ruedas, también ha sido revisado para estar a la altura del resto de la tecnología trasvasada al nuevo ST.
Ford ha trabajado en colaboración con Michelin para desarrollar unos neumáticos específicos con el tamaño de llanta de 19 pulgadas para sacarle todo el provecho a la potencia y al mejorado chasis.
El kit deportivo, con nueva parrilla, faldones, alerón, paragolpes y nuevas llantas, combina con un interior personalizado con el acabado ST, que incluye asientos Recaro especialmente diseñados para la ocasión.
Sistemas integrados en el ST como el SYNC 2 mejoran la conectividad, centralizada en la pantalla táctil de 8?. Mientras que sofisticados equipamientos como el nuevo Adaptive Front Lighting, ajusta automáticamente la intensidad del haz de luz y el ángulo de los faros bi-xenón HID a la velocidad y los objetos que se encuentren en la carretera.
Vea aquí la ficha completa de la gama Ford Focus