Novedades

El Peugeot 208 GTi llegará a finales de abril desde 22.900 euros

    Peugeot 208 GTi


    En pocas ocasiones se da la circunstancia de que el vehículo que se pone de largo "compita" en importancia, al menos en número de menciones, con otro coche. Aunque, si el "arribista" es el Peugeot 205 GTi, la cosa cambia. Un mito en lo que a deportivos "humanos" se trata ha estado omnipresente en el diseño y realización del que podemos considerar su "bisnieto", el 208 GTi, heredero además de los 206 GTi y 207 RC.

    Aquel 205 GTi marcó toda una época, acercando un segmento casi inalcanzable como era el de los deportivos al público "de a pie" de hace ya nada menos que tres décadas, retrotrayéndonos casi a la época de la serie televisiva 'Cuéntame'. Aquel pequeño bólido destacó tanto en las carreteras abiertas al público como en el Mundial de Rallyes y el París-Dakar.

    Pero volvamos a la tierra. Los tiempos son los que son, y hoy en día muy pocos privilegiados se pueden permitir disfrutar de un vehículo exclusivamente deportivo con el que matar el gusanillo. Por eso, en la marca del león han tenido que evolucionar el carácter eminentemente deportivo del 205 GTi para alcanzar un mix nada fácil de conseguir de prestaciones racing y confortabilidad en el nuevo 208 GTi.

    Diseño diferente al del 208 estándar

    Para empezar, el diseño está claramente diferenciado del Peugeot 208 'normal': carrocería (¡por supuesto!) de tres puertas, frontal personalizado, con faros rediseñados, llantas de 17 pulgadas con sus correspondientes pasos de rueda ensanchados, pinzas de freno en color rojo, trasera ensanchada al más puro estilo racing, ganancia de rigidez en el chasis de hasta un veinte por ciento en algunos de sus componentes, y todo ello con una pérdida de 90 kilos de peso con respecto al 207 RC, etc.

    Y en el interior del vehículo, más de lo mismo: volante personalizado y achatado, pedales deportivos en aluminio y unos asientos que son la expresión perfecta de lo que se ha pretendido hacer con este coche, pues son envolventes, del tipo de competición, pero con un mullido superior a lo normal en estos casos, que logran no fatigar el cuerpo en el uso del día a día.

    El motor ya es conocido, el gasolina 1.6 THP que entrega unos generosos 200 caballos, y que va asociado a una nueva caja de cambios manual de seis velocidades en el que se han acortado sus recorridos. Además, otro guiño al carácter "agresivo" del coche, se han reconducido los escapes hacia una doble vía central para conseguir un atronador sonido que vaya "marcando territorio" allá por donde circulemos a tope de prestaciones con nuestro 208 GTi. Y éstas, las prestaciones, son realmente competitivas: 230 km/h, 6,8 segundos de 0 a 100 km/h, y un consumo por debajo de los seis litros a los 100 kilómetros en ciclo combinado.

    Deportividad y confort a la altura de lo esperado

    Una vez en marcha, por impresionantes carreteras cercanas a Niza (Francia) donde se han escrito las mayores gestas del Rally de Montecarlo, el 208 GTi se comportó como se esperaba, muy ambicioso en todo tipo de asfaltos y de curvas, con ganas de "subirse a los pianos?, y con una experiencia de conducción deportiva ciertamente "suficiente". Sin embargo, sus suspensiones, siendo más rígidas de lo normal, no dejan de ser también suficientemente confortables para su uso a diario, por lo que, en un principio, y a la espera de una prueba más a fondo, los objetivos marcados por los ingenieros de Peugeot se han cumplido: deportividad + confortabilidad en un mix apropiado. Eso sí, ahora la sentencia viene por parte del jurado: el cliente/comprador/usuario.

    El Peugeot 208 GTi se comercializará en España a últimos de este mes de abril, y su precio de partida es de 22.900 euros.




    Más Leídas
    Ver más noticias