Porsche desvela el nuevo Panamera con versión híbrida enchufable de 3,1 l/100 km
Porsche desvela la segunda generación de su Panamera, que llegará al mercado con el primer híbrido enchufable de su segmento. Al Panamera S E-Hybrid, que pretende ser la estrella de la nueva gama, le seguirá el estreno de dos versiones Executive con un nuevo motor V6 biturbo de tres litros para los Panamera S y 4S. Llegará a los concesionarios españoles el próximo julio con un precio que partirá desde los 91.829 euros de su variante diésel.
En lo que al Panamera S E-Hybrid se refiere, se trata de una versión mejorada del sistema híbrido paralelo del Panamera híbrido predecesor, con un desarrollo que ha dado en una batería de ion de litio que dobla en potencia al de aquél con 95 CV y amplía su autonomía eléctrica hasta los 36 km. Además, como en el Panamera S Hybrid anterior, la nueva versión también ofrece la posibilidad de desconectar el motor de gasolina V6 a altas velocidades (y recuperar energía gracias al sistema eléctrico), en lo que Porsche llama "funcionamiento a vela".
Y sí, un propulsor V6 porque Porsche ha decidido, en el rediseño de su berlina deportiva, seguir la tendencia de la reducción de cilindrada con la sustitución del V8 de 4.8 litros anterior por el mencionado V6 de tres litros, tanto en la variante Panamera S como en la 4S. A pesar de esa menor cilindrada, el rendimiento no se ve perjudicado: 20 CV más de potencia y 20 Nm más de par que, además, contribuyen a reducir en un 18% el gasto de combustible.
El conjunto híbrido ofrece una potencia combinada de 416 CV que empujan a este Panamera con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y hasta una velocidad máxima de 270 km/h. Mientras, el consumo cae en el S E-Hybrid drásticamente desde los 7,1 l/100 km del S Hybrid hasta unos destacados 3,1 l7100 km.
Principales cambios respecto a su predecesor
Su diseño permanece a grandes rasgos inmutable con respecto a la clásica línea de Porsche, pero su imagen ha sido actualizada con la modificación de ciertos elementos, como sus grupos ópticos (con opción de tecnología LED), ahora menos redondos y más angulados; las entradas de aire de su frontal, algo más pronunciadas que en la generación actual; o la zaga, con una luna posterior y un spoiler más anchos. Además, la firma alemana ha aumentada la distancia entre ejes en 15 cm, con lo que el nuevo Panamera ganan en habitabilidad y confort en la marcha.
Se espera que el nuevo Panamera salga al mercado en julio con precios que oscilarán, según Porsche, entre los 91.829 euros de su variante diésel y los 188.329 euros del Panamera Turbo Executive tope de gama. Y a propósito precisamente de su variante de gasóleo, la firma ha anunciado que un nuevo propulsor de 300 CV llegará en 204 para sustituir al de 250 CV de la versión diésel actual.