Goodyear Eagle F1: así son los nuevos neumáticos para coches de altas prestaciones
Jorge Arenas
Goodyear acaba de presentar su nueva gama de neumáticos para vehículos de altas prestaciones. Y lo ha hecho como debe ser: en un circuito, el de Ascari (Málaga) y con una amplia gama de modelos deportivos que han servido para que la prensa especializada hayamos podido comprobar su eficacia en todo tipo de situaciones. Dos son las novedades, ambas pertenecientes a la familia Goodyear Eagle F1: por un lado, los Asymmetric 5, y por otro, los Supersport (Supersport, Supersport R y Supersport RS). Todos ellos se han diseñado para exprimir las posibilidades de coches potentes tanto dentro como fuera de la pista, pero cada uno de ellos tiene sus particularidades.
Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5
Catalogado como neumático de 'prestaciones ultra elevadas', es una rueda de verano (entiéndase como un neumático no de invierno, es decir, especialmente eficaz en las estaciones menos frías) muy completo y que sirve como escalón de acceso a la gama prestacional Eagle F1. Gracias al uso de una serie de tecnologías innovadoras, mejora a su predecesor en la maniobrabilidad sobre suelo seco y mojado. Las detenciones son su punto fuerte, ya que se ha diseñado una huella de contacto que se extiende al frenar, lo que se traduce en unas distancias un 4% más cortas. También mejoran el paso por curva, la capacidad de tracción y la dirección, lo que transmite a las manos una experiencia más comunicativa y confiable.
Desde comienzos de año y hasta el mes de mayo se presentarán 51 referencias del Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5; en la segunda mitad del año se sumarán otras diez. Todas ellas en tamaños de 17 a 22 pulgadas de diámetro y de 205 a 315 mm de ancho. Este neumático es idóneo para compactos tipo VW Golf, pero también para berlinas como el Mercedes-Benz Clase C o el BMW Serie 3. Incluso las versiones de acceso del Porsche 911 pueden ser un buen target para este neumático.
Goodyear Eagle F1 Supersport
Seguimos escalando en deportividad y llegamos a la división Supersport, que en la propia marca catalogan como una familia de neumáticos de prestaciones 'ultra ultra elevadas'. Sí, dos veces 'ultra', para que quede bien claro que esta rueda es algo muy serio. No en vano, está destinada a modelos que provocan sensaciones realmente fuertes. El apellido Supersport representa la punta de la lanza de la compañía y se divide en tres niveles: Supersport, Supersport R y Supersport RS. Nuevas tecnologías y compuestos han permitido mejoras notables en las distancias de frenado y en los tiempos por vuelta, sin perder de vista las cualidades para rodar en carretera abierta. Así que no sólo son eficaces sobre el asfalto abrasivo del circuito sino que también cumplen cuando toca ir de camino a casa.
El Eagle F1 Supersport se caracteriza por los nervios rígidos de su banda de rodadura (garantiza una buena respuesta en los cambios de dirección) y por los hombros exteriores de gran grosor que proporcionan control en los apoyos continuados. Su especialidad es el asfalto seco, aunque en esta nueva generación se ha trabajado para mejorar el rendimiento sobre suelo resbaladizo.
Disponible en medidas de 18 a 21 pulgadas y de 205 a 305 mm (con perfiles de 30 a 45), las primeras 25 referencias de este neumático ya se han empezado a comercializar y completarán su llegada al mercado hasta el mes de mayo. El Eagle F1 SuperSport está destinado a coches compactos deportivos de altas prestaciones como el Volkswagen Golf GTI, el VW Golf R, el Ford Focus RS y demás rivales del segmento, pero no deja de lado a las berlinas de alto rendimiento como el BMW M3 y el Mercedes-AMG C63, o a los súper deportivos de uso diario como el Porsche 911 Turbo. Durante el evento de presentación hemos podido conducir este neumático montado en un Alpine A110 y en un Ferrari 488 GTB (motor V8 turbo de 670 CV) y, tanto en uno como en otro, cumple realmente bien con su papel.
Subimos un peldaño y aumentan las pulsaciones con el Goodyear Eagle F1 Supersport R, del que llegarán diez referencias a lo largo de este 2019, con tamaños de 18 a 21 pulgadas, de 205 a 325 mm de ancho y perfiles laterales de 25 a 40. Donde antes había un VW GTI, Un BMW M4 o un Porsche 911 'a secas', ahora añadimos los apellidos Clubsport, CS y GT3. Es decir, es para coches que piden más guerra. En este caso, nuestro modelo de pruebas ha sido un Porsche 911 GT3 RS con su rabioso motor atmosférico de 520 CV, que era capaz de transmitir toda la potencia al suelo sin problema alguno.
Y en la cúspide, el Goodyear Eagle SuperSport RS, que es el más orientado al uso en circuito. Es un neumático diseñado para llegar al límite en los trazados más exigentes, aún siendo legal para la carretera. Su compuesto de competición proporciona el máximo agarre y rendimiento en seco. Sólo dos referencias hay disponibles de esta rueda tan radical, que ha sido creada en exclusiva para el Porsche 911 GT2 RS. Estas dos medidas son 265/35Z R20 y 325/30Z R21.