Nissan City Hub: la plena integración de las tiendas física y digital para la venta de coches
Miguel Ángel Linares
Nissan acaba de presentar en París su primer Nissan City Hub, un nuevo y revolucionario concepto que permita integrar las experiencias de las tiendas físicas y on-line , un nuevo y revolucionario enfoque que incluye la convergencia entre comercio electrónico y tienda física
Los grandes centros comerciales, "malls para los norteamericanos", son ya una realidad en la cultura comercial europea desde hace décadas. En ellos podemos comprar absolutamente de todo, si bien hay un producto que no se prodiga mucho en estas superficies: el automóvil. Sea por el tamaño de las tiendas, sea porque no se puede probar un vehículo esquivando a las miles de personas que, como nosotros, gastan gran parte de su tiempo libre comprando, hasta hoy los automóviles parecían estar condenados a los concesionarios o las tiendas digitales.
Nissan da ahora un paso para integrar ambos conceptos: la tienda física y la digital, para ofrecer una experiencia de compra mucho más cercana y, por supuesto, con una clientela, al menos en número, mucho más potencial. El concepto se denomina "Nissan City Hub", y acaba de ver hecho carne su primer "concesionario físico/digital" en el centro comercial Velizy 2, en las afueras de París.
"Exclusiva y envolvente". Así califica Nissan a la experiencia del cliente interesado en adquirir un vehículo de la firma japonesa y que se pase por un City Hub. Este primer local, inaugurado en Velizy 2, cuenta con 131 metros cuadrados, en los que destaca la presencia de dos unidades, del Leaf y del Qashqai, en el centro de un espacio rodeado por pantallas y todo tipo de experiencias digitales para "sentir" el coche.
"El Nissan City Hub transmitirá a la gente nuestra visión de la manera del futuro de vender coches... mientras van de compras", declaróLeon Dorssers, vicepresidente corporativo de Ventas Global y Distribuciòn de Nissan Motor Company. "Hoy desvelamos un nuevo avance en nuestra estrategia comercial global, usando el e-commerce y las nuevas tecnologías de movilidad para mejorar la experiencia del cliente tanto online como offline".
Reinventar la red de distribución
Según un estudio de Bain&Company en 2017, el 50 por ciento de las compras de vehículos se inician on-line, mientras que el 60 por ciento de los consumidores ya ha decidido la marca, el precio y el modelo que van a adquirir antes de pisar un concesionario.
Por ello, para adaptarse a los nuevos tipos de demanda de los consumidores y hábitos de consumo, el desarrollo de la Futura Estrategia de Distribución de Ventas Nissan se basa de una manera muy directa en un nuevo modelo integral que combina la experiencia de la red de concesionarios con las nuevas oportunidades que genera la era digital.
El objetivo de potenciar iniciativas como el Nissan City Hub es superar las expectativas del cliente mediante un ecosistema tanto on-line como físico en la concesión, mejorado y basado en nuevos formatos y nuevas tecnologías que le otorga al cliente todo el control de su proceso de compra. Todo esto se complementa con la ayuda en persona de los expertos del producto.
En palabras de responsables de Nissan, "se trata de la evolución natural del sector: aprovechar las nuevas oportunidades y tecnologías para servir mejor al cliente, además de adoptar un enfoque diferente respecto a nuestro modelo tradicional de concesionario".
Gracias a su perfecta ubicación en el centro comercial Vèlizy 2, el Nissan City Hub es un espacio dinámico que se diferencia de los concesionarios tradicionales con grandes pantallas digitales informativas que suponen hasta 88 metros cuadrados y cinco puntos dedicados a la entrega de modelos para pruebas, que estarán operativos en un futuro cercano.
Los clientes son recibidos por los "embajadores" de la Movilidad Inteligente Nissan, personas con diferentes bagajes comerciales provenientes de las artes creativas, la música y las nuevas tecnologías cuyo objetivo es guiar al cliente a través de esta nueva experiencia digital.
A través de varias "estaciones" dentro de la tienda, el cliente podrá configurar a su gusto el modelo y la versión de su elección, cambiando colores, texturas, elementos tecnológicos, etc. Además, dispondrán de muestras físicas de la gama de colores de los modelos de Nissan, así de como sus diferentes tipo de tapicerías.
Finalmente, en la última estación, el cliente podrá comprobar, siempre ayudado por un experto, todas sus posibilidades de financiación, leasing o renting. Y casi se puede decir que, si al final la transacción se lleva a cabo, se "llevará puesto" el coche a casa, pues está disponible que el vehículo se entregue en el propio domicilio del comprador.
Si la experiencia resulta positiva, las próximas ciudades que tendrán su propio Nissan City Hub serán Berlín, Tokio o Shangái.