Motor

Hyundai i30 Fastback N, altas prestaciones con bajas inversiones

    El i30 Fastback es el segundo modelo N de la gama de Hyundai

    Miguel Ángel Linares

    Hyundai acaba de presentar su segunda variante N (deportividad extrema) de la gama de su compacto i30: tras el cinco puertas llega ahora un precioso cupé deportivo denominado Fastback.

    Muchos recordaréis con cierto cariño el primer modelo con el que Hyundai empezó a hacerse un nombre en el muy cerrado mercado español de los años 90: el Coupé. Fueron muchos los apasionados del motor que pudieron, por fin, conducir un vehículo, tanto en diseño como en prestaciones, que pudiera, al menos un poco, "calmar" su sed de caballos. No era el coche de sus sueños, desde luego, pero sí el de su presente, en el que podía sentir un buen puñado de sensaciones al volante por un precio contenido.

    El poderoso frontal, con la característica línea roja, del Hyundai i30 Fastback N

    Hoy, más de dos décadas después, Hyundai ha cambiado y ha evolucionado hasta situarse como una de las principales marcas del mercado. En concreto, la firma coreana ocupó en 2018 el noveno puesto en la lista de ventas por marcas, con casi 65.000 vehículos matriculados a lo largo del año pasado. Pero lo que no ha cambiado es el ánimo de Hyundai en ofrecer vehículos de altas prestaciones por un precio contenido. Y además, con un precioso diseño, como aquel mítico Coupé: hablamos del Hyundai i30 Fastback N.

    ¿POR QUÉ "N"?

    La "N" de Hyundai tiene una triple justificación: N de Namyang, el centro de I+D de Hyundai en Corea del Sur, donde fue "dibujada" por primera vez; N del mítico circuito alemán de Nurburgring, el "infierno verde" donde se desarrolló y perfeccionó el modelo; y N como letra que mejor personifica una chicane, la doble curva de un circuito donde se exprimen a fondo las prestaciones de un bólido. Y tras el lanzamiento al mercado del i30 N de cinco puertas el año pasado, el nuevo i30 Fastback N es el segundo modelo de la compañía coreana producido en exclusiva para el mercado europeo.

    La trasera del i30 Fastback recoge la mayor parte de la ganancia en centímetros respecto al cinco puertas

    El Hyundai i30 Fastback N es un cupé deportivo de cinco puertas diseñado por el equipo de Albert Biermann, ex jefe de la división M de BMW, referencia de las versiones deportivas de coches de calle. El diseño busca un alto rendimiento a través de la sofisticación: frontal y trasera más agresivos, con tomas de aire más grandes y una línea característica en color rojo, labio aerodinámico en el portón trasero con acabado en negro brillante, luces antiniebla triangulares en posición baja, escape con doble silenciador, llantas de 19 pulgadas, asientos deportivos, color exterior exclusivo "Shadow Grey", etc. Con respecto al i30 N de cinco puertas, el N Fastback gana un siete por ciento en el coeficiente aerodinámico, con la lógica mejora en prestaciones.

    Además, el Hyundai i30 Fastback N presenta una serie de funcionalidades dignas de segmentos muy superiores: diferencial mecánico con control electrónico, suspensión controlada electrónicamente, función de ajuste de revoluciones, control de salida en arranque, neumáticos de alto rendimiento, cronómetro de vueltas, contador de fuerzas G, sonido emocional (y qué sonido), y más...

    En lo que se refiere a prestaciones "internas", la carrocería del Hyundai i30 Fastback "rodea" un motor turbo T-GDI de cuatro cilindros y 2.0 litros, que llega hasta los 275 caballos de potencia y 378 Nm de par con función "overboost", con alta capacidad de respuesta y entrega lineal de potencia. De momento, este modelo solo cuenta con transmisión manual de seis velocidades, pero en los próximos meses llegará un cambio automático. Con todo ello, el Hyundai i30 Fastback N alcanza los 250 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,1 segundos.

    Su deportividad manifiesta y su agresiva y adictiva conducción están influidas sin duda por la longitud contenida del modelo. Estamos ante un compacto de verdad, pues el i30 Fastback N no alcanza los cuatro metros y medio de longitud (4,45 m), tan solo 11,5 centímetros más largo que el i30 N de cinco puertas, a pesar de que ambos comparten la misma batalla. Ello redunda en las buenas dimensiones del maletero, que alcanza los 450 litros de capacidad. El interior del i30 Fastback N no difiere mucho del de la versión de cinco puertas.

    El maletero del Hyundai i30 Fastback N tiene 450 litros de capacidad

    A la hora de arrancar el Fastback podemos elegir entre cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport, N y N custom. Cómo será el modelo de prestacional que el modo "Sport" es el tercero de cinco. El modo más "molón" es sin duda el N, pues con él seleccionado es cuando el coche exprime al máximo el motor y lo aúlla a los cuatro vientos con un sonido de "petardeo" muy característico, que además se amplifica en el interior a través del sistema de sonido. Con este modo N también podemos utilizar el ya referido "control de salida en arranque" ("Launch control"), con el cual el coche hace "salidas" que más de un piloto profesional querría para sí.

    El interior del Fastback N presenta ciertos toques de deportividad

    En carretera, el Hyundai i30 Fastback N se comporta exactamente como se espera de él. En ciudad no tendremos ningún problema con él, se comporta como cualquier vehículo de "transporte de pasajeros", pero cuando salimos al asfalto puro y duro, en especial el montañoso con muchas curvas, sacaremos toda la esencia del N Fastback, que por algo hemos pagado por ella. El motor se comporta siempre fiero pero seguro en cualquier circunstancia, lo que unido a una perfecta relación y engranaje de las marchas, la experiencia "racing" (siempre con cuidado) a bordo del i30 Fastback N es más que impresionante.

    El Hyundai i30 Fasback N, que ya está a la venta, tiene una horquilla de precios que van de los 26.265 a los 30.290 euros.





    Más Leídas
    Ver más noticias