Motor

2019, año de transición para Audi tras el descenso del 3,5 por ciento en las ventas en 2018

  • Su beneficio neto después de impuestos creció un 0,9 por ciento, hasta los 3.463 millones de euros
  • Audi se "gastó" más 1.176 millones en las consecuencia, todavía, del "Dieselgate"
  • La firma alemana tiene previstos nuevos lanzamientos y actualizaciones de 20 modelos para este año
Factoría de Audi en Martorell (Barcelona)

Miguel Ángel Linares

Audi vendió en 2018 en todo el mundo un total de 1.812.485 vehículos, lo que supone una caída del 3,5 por ciento respecto a las cifras de 2017. A pesar de todo, la firma de los cuatro aros elevó su beneficio neto después de impuestos un 0,9 por ciento en 2018, hasta los 3.463 millones de euros

"No estamos nada satisfechos con los resultados de Audi en 2018", declaró Bram Schot, nuevo CEO del Grupo Audi (Audi, Lamborghini y Ducati) desde diciembre del año pasado, en la "Annual Press Conference" que la firma alemana, del Grupo Volkswagen, celebra cada año en Ingolstadt (Baviera, Alemania).

Bram Schot, nuevo CEO de Audi, en la Annual Press Conference de la firma alemana en Ingolstadt

Y las cifras, desde luego, avalan esta afirmación. En 2018, Audi vendió un total de 1.812.485 vehículos en todo el mundo, lo que supone un retroceso del 3,5 por ciento respecto a las ventas de 2017. La causa principal de este retroceso es, siempre según los responables de la firma alemana, por la llegada del nuevo ciclo de homologación de consumo y emisiones (el famoso WLTP). De esta forma el beneficio de Audi antes de "circunstancias especiales" fue de 4.705 millones de euros frente a los 5.058 millones de 2017 (una caída del 6,9 por ciento). "No podemos estar satisfechos con nuestro resultado. Audi tiene excelentes productos en el mercado, pero en términos comerciales, fracasamos en el cambio al WLTP", subrayó Bram Schot.

La "ciudad" que Audi posee en Ingolstadt (Baviera, Alemania)

Siguiendo con las cifras de 2018, los ingresos totales del Grupo Audi ascendieron a 59.248 millones de euros, con una caída del 0,9 por ciento respecto a 2017. El beneficio operativo en ventas, antes de "circunstancias especiales", se redujo del 8,5 por ciento en 2017 al 7,9 en 2018. El beneficio operativo del grupo el año pasado fue de 3.529 millones de euros, un 24,5 por ciento menor que en 2017, mientras que el beneficio operativo total pasó del 7,8 por ciento en 2017 al seis por ciento el año pasado, incluyendo, esta vez sí, "circunstancias especiales" como la crisis del diésel, que le ha costado al Grupo Audi casi 1.200 millones de euros, incluidos los que 800 millones que tuvo que pagar por la multa impuesta por el gobierno alemán.

El flujo neto de caja del Grupo Audi en 2018 fue de 2.141 millones de euros, un 50,5 por ciento menor que en 2017, mientras que la liquidez neta del grupo descendió un 1,65 por ciento hasta los 20.442 millones de euros.

Y a pesar de todas estas circunstancias, el Grupo Audi registró un beneficio neto después de impuestos de 3.463 millones de euros en 2018, lo que supone un leve aumento del 0,9 por ciento si se compara con los 3.342 millones que obtuvo en 2017. La plantilla total del Grupo Audi alcanzó en 2018 los 91.674 trabajadores en todo el mundo, un 0,48 por ciento más que en 2017.

El Urus, el primer SUV de Lamborghini que ayudó a la firma italiana del Grupo Audi a conseguir unos extraordinarios resultados en 2018

Las otros dos marcas del Grupo Audi tuvieron diferentes resultados. Lamborghini, por un lado, matriculó en 2018 5.750 unidades, un 50,7 más, un excelente resultado animado sin duda por las ventas de su primer SUV, el Urus. Mientras, la firma motociclista Ducati registró unas ventas en todo el mundo de 53.004 unidades, un 5,1 por ciento menos que en 2017.

En definitiva, Audi contribuyó con 1.096 millones de euros a los resultados anuales del Grupo Volkswagen en 2018, lo que supone un 54 por ciento menos en comparación con los 2.046 millones aportados el ejercicio anterior.

Para analizar estas cifras en el contexto adecuado no debemos olvidar que 2018 fue un "annus horribilis" integral para Audi por la detención de su CEO, Rupert Stadler, el pasado 18 de junio, acusado de obstrucción a la justicia por el célebre "Dieselgate" que afectó al Grupo Volkswagen en septiembre de 2015. Stadler, fulminantemente despedido del grupo alemán, pasó cuatro meses en prisión hasta su puesta en libertad bajo fianza el pasado mes de octubre.

El futuro, eléctrico

Y una vez presentadas las cifras de 2018, Audi mira hacia el futuro. Que en su opinión es principalmente eléctrico. Bram Schot define el año 2019 como de "transición", con un moderado incremento en las ventas, hasta lograr un margen operativo sobre las ventas de entre un siete y un 8,5 por ciento (entre un nueve y un 11 por ciento a largo plazo). Asimismo, se espera que el retorno en la inversión se sitúe entre el 11 y el 14 por ciento. Este crecimiento será "moderado" por el entorno "negativo" en el que se mueve el mercado, en palabras de los miembros del consejo del Grupo Audi.

Bram Schot, CEO de Audi, viajó al pasado para recordar un famoso anuncio publicitario de Audi en 1986: el protagonista, el Audi 100, ascendía la rampa de 47 metros de longitud y un 77 por ciento de inclinación de la plataforma de saltos de esquí de la estación de Kaipola (Finlandia). Según Schot, "Audi debe encontrar el camino para volver a alcanzar tamaña fuerza". Y lo conseguiremos, no en términos de nostalgia, sino por estilo, por actitud. Porque si hoy escuchas el nombre de Audi, muchos piensan en una compañía en crisis. Y por desgracia, los números del año pasado pueden llevar a pensar que eso es cierto".

Y para mejorar el presente, nada mejor que planificar el futuro. El año de "transición" 2019 estará dominado por la "Iniciativa de Electrificación de Audi", uno de los objetivos del "Plan de Transformación de Audi". De esta forma, en 2019, Audi presentará hasta 20 modelos, nuevos o actualizados, de los que cinco nuevos modelos S y cuatro pertenecientes a las líneas R y RS, las más deportivas de la firma de los cuatro aros. En lo que se refiere específicamente a la iniciativa de electrificación, el lanzamiento del Audi e-tron vendrá acompañado, solo para el mercado chino, del Q2 L e-tron. Además, seis híbridos enchufables se sumarán a la gama de Audi en este año. De esta forma, a finales de 2020, Audi habrá lanzado un total de 12 modelos electrificados.

El prototipo Audi Q4 e-tron que pudimos ver la semana pasada en su presentación en el Salón de Ginebra

En el reciente Salón de Ginebra tuvimos ocasión de ver el Audi Q4 e-tron concept, que anticipa por dónde "irán los tiros" de la firma de Ingolstadt en sus próximos lanzamientos electrificados.





Más Leídas
Ver más noticias