Motor

Seat e600: vuelve el mito de la automoción española convertido en coche eléctrico


    Jorge Arenas

    ¿Quién le iba a decir al 'coche del pueblo' español, aquel que democratizó la movilidad en la década de los 60, que iba a acabar sus días convertido en eléctrico? La empresa Little Electric Cars, con sede en Vigo, ha decido aprovechar su experiencia en la fabricación de este tipo de modelos, para abrir una nueva rama destinada a 'proyectos especiales', cuyo primer fruto ha sido el Seat e600.

    El camino no ha sido fácil, según aseguran en la compañía. Todo empezó en la primavera de 2017, cuando pusieron sobre la mesa la idea de convertir un coche clásico con motor de combustión en un coche eléctrico. Manteniendo su esencia, pero alterando ese componente fundamental que habría de convertirlo en una solución de movilidad limpia y eficiente.

    Seat 600 en proceso de transformación

    Tras decidir que el Seat 600 era el modelo mas adecuado para esta primera transformación y adquirir una unidad adecuada, comenzó un largo proceso que se ha extendido durante casi dos años. Aparte de sustituir el antiguo corazón por el nuevo, el pequeño 600 se ha restaurado a conciencia y, sobre todo, se ha tenido que lidiar con toda la homologación pertinente para lograr que el Seat e600 sea un coche válido para circular libremente.

    El resultado es un pequeño y coqueto 'pelotilla' en color azul Capri, que esconde bajo su capó trasero un motor que en este caso huye de la gasolina y para alimentarse de una batería de 13,3 kW que le da una autonomía de hasta 150 kilómetros y puede recargarse hasta el 80% de su capacidad en dos horas. El propulsor entrega 15 kW (con un pico máximo de 30 kW), una potencia que quizá no parezca mucho, pero que se plantea adecuada para un coche de apenas 700 kg, que no pretende ser especialmente prestacional sino práctico y ágil. Su velocidad máxima es de 100 km/h, dispone de dos modos de conducción (eco y normal) y otros dos modos para la frenada regenerativa (seco y mojado).

    Seat e600 con su nuevo motor eléctrico

    La idea que tiene esta empresa española participada por Movelco es desarrollar una serie limitada a 25 unidades del Seat e600. Más allá de esto, pretenden llevar a cabo proyectos singulares a medida de sus clientes, siempre a demanda y bajo pedido. Quizá sea una buena vía para transformar coches clásicos en espectaculares eléctricos para uso diario, como, por ejemplo, los que hace Jaguar a través de su división Heritage.





    Más Leídas
    Ver más noticias