Motor
Acuerdo Estratégico de Automoción: el sector exige un plan de achatarramiento y aclarar la Ley de Cambio Climático
Juan Ferrari
La industria del automóvil no está dispuesto a firmar el Acuerdo Estratégico de Automoción que el Ministerio de Industria presentó la semana pasada al sector. Exigen tres puntos, entre los que se encuentra un plan de achatarramiento.
Las asociaciones del sector del automóvíl no están dispuestos a firmar el Acuerdo Estratégico de Automoción en los términos expuestos por el Gobierno. Según ha adelantado La Tribuna de Automoción, y confirman fuentes del sector a elEconomista, la industria del automóvil exige tres condiciones para apoyar el acuerdo.
En una reunión mantenida hoy con el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, los representantes sectoriales (Anfac, Sernauto, UGT, CCOO, Faconauto, Aniacam y Ganvam) han sido unánimes al exigir que el Gobierno no vaya más allá de los dictámenes de la Unión Europea en materia de emisiones en 2040, en clara referencia a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Además, pretenden que para zanjar las dudas que se han planteado ante la redacción ambigua del Anteproyecto de Ley, el Gobierno reconozca explícitamente que los vehículos diésel y gasolina nuevos se pueden comprar y que cumplen la normativa comunitaria. Y como tercera exigencia, el sector solicita al Gobierno de Pedro Sánchez, una dotación para la puesta en marcha inmediata de un plan de achatarramiento para rejuvenecer el parque. en las mesas de trabajo y en conseguir el apoyo del sector a su política industrial.
Ministerio de Industria
Según fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo consultados por Europa Press, la reunión tan solo ha sido una más de las que vienen teniendo lugar en los últimos meses y en la que se han analizado las propuestas del borrador, por lo que no estaba prevista la firma del mismo este miércoles. No obstante, según el Ministerio el Acuerdo se rubricará previsiblemente antes de que se disuelvan las Cortes Generales el próximo 5 de marzo.
El borrador del Acuerdo recoge entre sus puntos un Plan de Apoyo Integral al Sector para el período comprendido entre 2019 y 2025, con un presupuesto de 2.686 millones de euros, que se destinará a la toma de medidas que acompañen a la automoción en la transición hacia una movilidad sostenible y conectada.