Motor

El 16% de los coches rechazados en las ITV superaban las emisiones contaminantes permitidas


    Juan Ferrari

    Uno de cada cinco coches (20,3%) que intentaron pasar la ITV en 2017 (últimos datos ofrecidos por la Asociación AECA-ITV ) fueron echados para atrá por tener algún defecto grave. Entre las más frecuentes se encuentran emisiones contaminantes, concretamente en el 16,4% de los coches que intentaron aprobar la ITV.

    El límite de emisiones contaminantes de los vehículos diésel cambió a mediados de año 2017 respecto al valor declarado por el fabricante, lo que ha colocado esta causa entre las más importantes.

    Cambios en la revisión

    Por otro lado, en septiembre del pasado año todas las ITV pusieron en práctica la nueva revisión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV que incluye como principal novedad la incorporación de herramientas de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) para la comprobación del sistema de control de emisiones de los vehículos Euro 5, Euro 6 y Euro VI - vehículos ligeros matriculados a partir de 2011 y vehículos pesados matriculados a partir de 2015-.

    Desde las ITV aclaran que no es un nuevo sistema de control de emisiones ni implica que se empezaran a medir nuevos contaminantes, sino que a través del OBD se comprueba que el sistema de control de emisiones que incorporan dichos vehículos no presenta errores ni averías. También se detecta si ha sido manipulado o presenta desconexiones o desmontajes fraudulentos.

    Faros y luces

    Sin embargo, el defecto grave más frecuente entre los coches que acuden a cumplir con su obligación de pasar la insptección técnica se encuentra en el alumbrado y señalización (24,1%), seguido de ejes ruedas, neumáticos y suspensión (20,8%). Las emisiones contaminantes se situó com tercera causa de rechazo (16,4%) y los frenos (13,3%) la cuartas.

    Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas llevaron a cabo la revisión de 20.204.766 vehículos durante el año 2017, un 3,5% más que en 2016. Del total de vehículos inspeccionados, 4.102.631, no superaron a la primera la inspección obligatoria,20,3% del total, 1,5 puntos porcentuales más que en 2016, debido fundamentalmente a que el límite de emisiones contaminantes de los vehículos diésel cambió a mediados de año al valor declarado por el fabricante.

    Casi 2 defectos grave

    Esto supone que uno de cada cinco vehículos fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley. Esta tasa de rechazo obedece a que durante las inspecciones se detectaron hasta un total de 26.561.964 defectos, de los cuales 7.830.571 eran graves (aquellos que automáticamente imposibilitan que un vehículo pueda superar la inspección técnica).

    Así, el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es 1,9 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave. La crisis económica ha influido en que un gran número de usuarios no haya podido cambiar de vehículo en los últimos años, elevando la edad media de nuestro parque hasta los 12 años y en consecuencia, a que el número de vehículos obligados a pasar la ITV con mayor frecuencia aumente.

    20% , sin ITV en regla

    No obstante, según denuncian desde la asociación ade ITV sigue dándose un alto nivel de absentismo. En torno al 20% de vehículos circulan sin tener la ITV vigente según los datos más recientes. Desde AECA-ITV se estima que este comportamiento se da en el 17,71% de los casos en turismos particulares, en un 7,44% en camiones, un 52% de los casos en furgonetas, en un 21,20% de los autobuses, en un 58,89% de las motocicletas y en un 48,81% en el caso de los remolques.

    Los profesionales, incumplidores

    Por tipo de vehículos, los que presentaron mayores defectos graves fueron camiones, remolques, semirremolques y autobuses y furgonetas (más de 2 defectos graves por vehículo). En concreto, de todos los camiones, remolques, autobuses y furgonetas que van a pasar a la primera la ITV fueron rechazados el 28,2%, el 26,3%, el 25,8% y el 24,6%, respectivamente.

    Segundas inspecciones

    En segundas inspecciones, el número de vehículos que pasó la inspección, tras corregir las deficiencias técnicas graves que se les detectaron, fue de 3.829.802, mientras que el porcentaje de rechazados en segunda o posteriores inspecciones todavía es del 7,41% (306.446 vehículos).





    Más Leídas
    Ver más noticias