Motor

La venta de coches nuevos contribuye con 8.686 millones a las arcas públicas


    Juan Ferrari

    La actividad de los 2.500 concesionarios de automóviles que existen en España aportaron 8.686 millones de euros a las arcas públicas en 2018, según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

    Esta contribución, que se ha dado a conocer en una jornada para presentar el Libro Blanco de la distribución oficial, incluye 6.873 millones de euros en concepto de pago de IVA por parte de los puntos de venta, así como 513 millones de euros por impuesto de matriculación.

    En este contexto, el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, consideró que si se suma lo que las Haciendas recaudan por los carburantes y otros impuestos como el de Circulación, la contribución del automóvil es suficiente. "No debe aumentar la presión fiscal sobre el automóvil, sin importar si se aumenta la tributación al diésel o a la gasolina", en referencia a la pretensión del Gobierno de subir el Impuesto de Hidrocarburos al diésel de los conductores particulares recogida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

    Seguridad Social

    Junto a los impuestos, Faconauto incluye 1.300 millones de euros que los concesionarios de automoción generaron durante el pasado ejercicio en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social de sus empleados. Fuentes de la patronal de concesionarios cifra en 160.000 los empleos directos que actualmente generan.

    Respecto al documento que analiza el futuro de la distribución de los vehículos para los próximos años, en la presentación se aclaró que se darán a conocer en profundidad durante el próximo XXVII Congreso & Expo de Faconauto, que se celebrará en Madrid entre el 11 y el 12 de febrero. Entre los temas que se desvelarán, están las previsiones del mercado de la automoción de 2025.

    El presidente de la Federación, Gerardo Pérez, señaló que esta primera edición del libro "clarifica la dimensión y el peso" del sector de los concesionarios y señaló que los puntos de venta son "recaudadores intensivos".

    Amenazas

    "La intensidad política, los cambios normativos o la posible subida de impuestos al diésel son las mayores amenazas a las que se enfrenta el sector en 2019", aseguró el máximo directivo de la asociación.

    Desde Faconauto destacaron que el concesionario "está y seguirá mejorando" en el ámbito digital en línea con las nuevas tendencias, de forma que la venta 'online' y la digitalización serán "primordiales" en el sector de la distribución.





    Más Leídas
    Ver más noticias