Mercedes-Benz Clase G 350d: el más racional de la gama ya admite pedidos
Jorge Arenas
Si decimos que el Clase G más eficiente de todos los tiempos tiene un consumo medio que acaricia los 10 litros /100 km, a más de uno le parecerá un chiste. Sobre todo, teniendo en cuenta que el motor en cuestión que se esconde en su interior es diésel. Pero es que este todoterreno puro, considerado como uno de los modelo más míticos de su segmento, no solo tiene un peso considerable sino que mantiene esas formas cuadradas casi idénticas a las de la generación original (1979), que no son precisamente amigas de la buena aerodinámica.
Con esta idea asimilada y, teniendo en cuenta que el cliente potencial de este coche es de bolsillo más que holgado, lo cierto es que esos 9,6 l/100 km del Mercedes-Benz G 350d se antojan escasos en comparación con los litros que beben los Clase G de gasolina que había ala venta hasta el momento. Nos referimos a los G500 y G63 AMG, con sendos V8 que consumen, de media, 12,1 y 13,1 litros, respectivamente.
Así que el nuevo propulsor de gasóleo tiene todo el sentido dentro de la gama de la nueva Clase G porque su gasto se reduce en un porcentaje importante, pero también porque fija el precio de salida más bajo y, ya puestos, porque no hay nada como un buen motor turbodiésel lleno de par, para mover a un coche de estas características.
El Mercedes G 350d aloja en su vano un 6 cilindros de 3 litros de cilindrada, con 286 CV y 600 Nm, disponible este último desde apenas 1.200 rpm. Esto último no solo convierte al todoterreno en un auténtico remolcador, sino que le permite acelerar y recuperar con gran soltura. Con 2,5 toneladas de peso, el G diésel es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y de alcanzar los 199 km/h de velocidad punta, que es mucho.
Este diésel de última generación cuenta con soluciones que lo ayudan a ser más eficiente, tales como: una combustión de cámara escalonada, turboalimentación en dos etapas, un sistema de distribución variable y ciertos elementos que reducen las fricciones internas. También cuenta con un modo ECO de conducción, que permite avanzar por inercia gracias al desacople de la transmisión automática de 9 velocidades cuando las condiciones lo permiten.
El Mercedes Clase G es un auténtico mito de la conducción offroad. Uno de los mejores todoterrenos que existen en un mercado cada vez más escaso. Con la llegada de la versión 350d aumentan las posibilidades de uso y se reduce el precio de partida, aunque sea ligeramente. El nuevo Clase G diésel parte de 114.500 euros y ya admite pedidos. Sus hermanos de gasolina tienen un precio de 127.450 euros (G 500) y 173.750 euros (G 63 AMG).