Motor

Autobuses de Madrid: El "búho" nocturno, mejor valorado que el servicio diurno


    Juan Ferrari

    Los usuarios de la Empresa Municipal de Transporte de Madrid han concedido una valoración global de 7,48 puntos al conjunto de la red de autobuses madrileños, según los resultados de un informe de satisfacción auspiciado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid con datos de 2017. La calidad del servicio en la red diurna se valora con un 7,25 mientras que en el caso de los autobuses nocturnos, los "búhos", la cifra alcanza los 7,70 puntos, es decir, roza la valoración "óptima" | Daimler entregará a la EMT otros 276 autobuses Citaro de gas natural hasta 2020: habrá 672 en dos años.

    Los viajeros que se muestran más satisfechos globalmente con el servicio de sus líneas son los de rutas radiales fuera de la M30, seguidos de aquellos que utilizan las universitarias. Los requisitos técnicos del análisis establecen un mínimo de 7 puntos para considerar un servicio satisfactorio al cliente.

    En cuanto a la evolución del servicio, un 25,2 por ciento de los encuestados opina que la red nocturna ha mejorado en el último año. Sobre el servicio de autobuses diurnos, un 22,2 por ciento estima que ha mejorado de forma global. En el caso de la red nocturna de EMT, el 55,71 por ciento lo valora de forma satisfactoria y el 27, incluso de forma excelente.

    Los atributos mejor valorados

    El Informe sobre la percepción de la calidad del servicio de la red de líneas de EMT refleja la percepción de los viajeros sobre diferentes aspectos del servicio que presta EMT y en qué medida influye cada uno de ellos en la valoración global de la red de autobuses madrileños. Para ello, se han analizado siete dimensiones diferentes (infraestructuras, atención al cliente, confort y comodidad, seguridad, servicio ofertado, información y medio ambiente) y 21 atributos en total. La muestra global ha consistido en 3.540 encuestas realizadas a viajeros de 16 años o más.

    Cada uno de los siete aspectos estudiados comprende una serie de atributos. Aquellos atributos mejor puntuados en la red diurna de EMT son la información interior sobre próximas paradas, el trato con el conductor y la señalización de las paradas así como el itinerario de la ruta y las conexiones con otros modos de transporte. Por su parte, los atributos mejor valorados de la red nocturna por parte de los viajeros han sido la facilidad de acceso al autobús, la seguridad en la conducción, el trato con el conductor y la información sobre próximas paradas.

    Los usuarios de EMT, a nivel general, confieren especial importancia a atributos como la frecuencia de paso, la seguridad en la conducción y el horario de las líneas.

    Respecto a los datos obtenidos en 2016, los factores que más han mejorado -a ojos de los usuarios- han sido el horario de los autobuses, la correspondencia de la línea con otros medios de transporte y la señalización e identificación de las paradas. La valoración global mejora ligeramente respecto a los años precedentes (2015 y 2016) pero la mejora de percepción es muy notable si se revisan los datos de 2010, cuando la nota media que los usuarios daban al servicio de EMT era de 6,89 puntos.

    Lealtad con el servicio

    Para poder medir la lealtad con el servicio, se sondeó a los encuestados para comprobar si disponían de un modo de transporte alternativo, bien público o privado, y si realizarían ese recorrido en otro modo de transporte que no fuera el autobús urbano. Los resultados indican que la lealtad demostrada es de un 67 por ciento (el 72 por ciento en el servicio diurno y el 62 por ciento en el nocturno).





    Más Leídas
    Ver más noticias