Motor

Renault avisa por carta a Nissan de que su "alianza industrial" está en riesgo

  • Bolloré solicita una reunión de accionistas para aclarar la detención de Ghosn
Thierry Bolloré, director ejecutivo provisional de Renault, y Carlos Ghosn.

elEconomista.es

El affaire Ghosn amenaza con hacer saltar por los aires la alianza entre Nissan y Renault. La detención del presidente de la sociedad que surgió de su pacto industrial y consejero delegado de ambas firmas, Carlos Ghosn, por un presunto delito fiscal en Japón, ha abierto una brecha entre ambas compañías que ha llevado al director ejecutivo provisional de Renault, Thierry Bolloré ha enviar una carta al presidente ejecutivo de Nissan, Hiro Saikawa, para advertirle de que la acusación pone en peligro la alianza y para solicitarle una reunión de accionistas "tan pronto como sea posible".

"La acusación crea riesgos significativos para Renault, como el mayor accionista de Nissan, y para la estabilidad de nuestra alianza industrial", escribió Bolloré en la carta fechada el pasado 14 de diciembre y publicada por 'The Wall Street Journal'. "Creemos que un foro de accionistas sería la mejor manera de abordar estos asuntos de manera abierta y transparente", sentencia la misiva.

Y es que, tras la detención de Ghosn por mala conducta financiera (le acusan de haber ocultado al fisco japonés unos pagos en diferido de más de 40 millones de dólares) el fabricante de Japón le destituyó mientras que el francés le mantuvo en el cargo asegurando que no había encontrado ninguna irregularidad en el cobro de su remuneración, tanto en metálico como en especie. No obstante, la compañía francesa ha nombrado a Philippe Lagayette como presidente interino y a Thierry Bolloré como director ejecutivo adjunto hasta que se tome una decisión definitiva.

Pese a que el affaire está tensando la cuerda entre ambas compañías, los problemas vienen de lejos, ya que Nissan quería revisar la alianza para ganar más poder y hacerse con el 15% de Renault, que todavía posee el Estado francés. Y es que, Renault posee el 43,4% de Nissan, lo que le da poder de decisión, mientras que Nissan sólo tiene un 15% de Renault, pese a que en buena parte de los ejercicios, la parte mayor de los beneficios se debían a Nissan.

En esta línea, lejos de ganar poder la empresa japonesa, el gobierno francés parecía interesado en transformar la Alianza en una fusión o absorción, tomando el control de Nissan




Más Leídas
Ver más noticias