Motor

La tercera generación del BMW Z4, nuevo referente entre los roadster biplaza


    Jorge Arenas

    Pebble Beach, en California, ha sido el escenario elegido por BMW para presentar su última incorporación a la gama: el nuevo BMW Z4. No es casual este entorno, ya que es donde se celebra, cada año, uno de los concursos de elegancia más relevantes del mundo del automóvil. Desde luego, el nuevo modelo de la firma bávara es elegante como el solo. Y deportivo, claro.

    El roadster biplaza de tracción trasera llega ahora a su tercera generación. Le preceden la que estuvo en el mercado entre 2003 y 2009, y la que ha permanecido desde 2009 hasta ahora. La primera tuvo techo de lona y hard top, además de una versión coupé cerrada; la segunda solo fue descapotable y con techo rígido: el nuevo Z4 mira hacia atrás y recupera la capota de material textil, para dejar claro que modernidad y tradición pueden convivir perfectamente.

    De hecho, a pesar de su nuevo diseño, el alemán conserva las proporciones clásicas del buen roadster: puesto de conducción centrado, capó largo, batalla corta y vías anchas. Todo ello con la vista puesta en ofrecer la mayor agilidad sobre el asfalto. Este tipo de coches están pensados para disfrutar de la conducción y en BMW tienen claro que tiene que seguir siendo así.

    El nuevo BMW Z4 saldrá al mercado en 2019 y lo hará como aquí vemos, con unas líneas puras que expresan dinamismo. De un primer vistazo, al margen de su nueva calandra, sus tomas de aire y sus grupos ópticos rediseñados (herencia, al menos los pilotos traseros, de los últimos modelos de corte deportivo que han llegado a la gama BMW), lo que realmente llama la atención es que parece 'más coche'. Tiene mayor presencia sobre la carretera. Quizá tenga culpa de ello el hecho de que el modelo presentado no es un Z4 cualquiera sino el M40i con acabado First Edition, de marcado carácter deportivo. Aún así, el salto dado en este sentido parece notable.

    El BMW Z4 M40i esconde en su interior un motor de 6 cilindros sobrealimentado, que entrega 340 CV. Una potencia que se plantea más que suficiente para divertirse a lo grande a los mandos de este coche de dimensiones compactas. Como apoyo a las buenas prestaciones del motor (cubre los 100 km/h desde parado en 4,6 segundos) y para redondear el apartado dinámico, esta versión cuenta con suspensión deportiva con amortiguadores controlados electrónicamente, frenos sobredimensionados y diferencial electrónico en el eje trasero.

    Propios del acabado First Edition que estará disponible en el lanzamiento son algunos elementos como la pintura metalizada 'Frozen Orange' del modelo aquí presentado, las llantas negras de 19 pulgadas de diámetro, el cuero negro 'Vernasca' del tapizado de los asientos o el equipo de audio firmado por Harman Kardon. El interior destaca por el salto de diseño, ahora mucho más moderno, en el que todo el protagonismo queda en manos de pantallas varias, tanto en la consola como en la instrumentación.

    De momento, esta es la información existente relativa al nuevo BMW Z4. El 19 de septiembre se darán a conocer más datos acerca de la gama de motores que complementarán al M40i y también todo lo que tiene que ver con los nuevos dispositivos tecnológicos enfocados a la seguridad, el confort y la conectividad, que no serán pocos. El 4 de octubre tendrá lugar la 'premiere' mundial en el Salón de París y para la primavera de 2019 se prevé su lanzamiento al mercado.




    Más Leídas
    Ver más noticias