Al volante del smart EQ fortwo edition nightsky, el estreno del sello eléctrico de Mercedes-Benz
Miguel Ángel Linares
Mercedes-Benz acaba de estrenar la denominación EQ en la marca smart, y así los que antes se conocían como smart fortwo y forfour Electric Drive han pasado por un pequeño lavado de cara estético y una nueva aplicación móvil para manejar muchas de sus funciones, y han pasado a denominarse smart fortwo EQ y smart forfour EQ. Un pequeño anticipo del aluvión de novedades eléctricas que nos tiene preparadas la marca alemana, que estrenará en 2019, ya en la gama de Mercedes, su primer EQ, que será un SUV completamente eléctrico.
La primera edición especial del smart EQ se denomina nightsky (como siempre, todos los nombres y apellidos de la gama smart se escriben en minúscula). Mecánicamente, tanto el fortwo como el forfour, no se diferencian en nada con los anteriormente llamados electric drive, esto es, disponen de un motor eléctrico de 82 caballos y 160 Nm de par, con tracción trasera, una autonomía de 160 kilómetros con un tiempo de carga total (enchufado a la red eléctrica de 230 voltios, de seis horas; una velocidad máxima de 130 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 11,5 segundos. No hace falta decir que las emisiones son cero total.
Nuevo cargador rápido
Los smart EQ, al igual que los Electric Drive, vienen de serie con un cargador de a bordo de 4,6 kW de potencia, con el que se puede pasar de un 10 a un 80 por ciento de la carga de la batería del vehículo en tres horas y media, y en algo menos de seis horas con un enchufe convencional. Pero se puede optar a un nuevo cargador de 22 kW, compatible con el sistema ChaDeMo de recarga rápida, que permite reducir dicho ciclo del 10 al 80% de la batería en solo 40 minutos. Ya disponible, este nuevo cargador tiene un coste de 840 euros.
La gran novedad de los smart EQ está en una nueva aplicación móvil, denominada smart EQ control, mediante la cual el usuario del vehículo puede localizarlo, comprobar el estado de su carga y programar la recarga de la batería en caso de que ya esté enchufado a un poste o un enchufe. Además, se pueden activar las funciones de climatización a distancia. También busca los puntos de recarga más cercanos e, incluso, te informa sobre lugares, eventos y demás cosas que quieras saber sobre la zona por la que circulas o a la que te diriges.
En cuanto a estética, el smart fortwo nightsky, que ya está disponible (el forfour llegará en otoño), presenta un atractivo color negro ribeteado por muchas de sus partes por un azul Pacific Blue que será la marca de la casa eléctrica de Mercedes-Benz.
Los smart EQ suponen también la punta de lanza de una nueva estrategia de la firma alemana de carsharing entre particulares, que aún no ha llegado a España, pero que se ha probado con éxito en varias ciudades alemanas.
Ficha técnica del Smart fortwo EQ edition nightsky
Carrocerías: coupé y cabrio
Motor: eléctrico
Potencia: 82 CV
Longitud: 2,69 m
Maletero: 230 litros
Tracción: trasera
Autonomía: 160 km
Velocidad Máxima: 130 km/h
Precio: de 23.750 (coupé) a 31.840 euros (cabrio)