Dumas pulveriza el récord de Loeb en Pikes Peak y convierte al eléctrico de VW en el coche más rápido de la historia
Ecomotor.es
El piloto Romain Dumas ha hecho historia este fin de semana a bordo del eléctrico Volkswagen I.D. R Pikes Peak en la mítica 'subida hacia las nubes' tras detener el cronómetro en 7:57.148, una marca con la que bate el récord de la prueba, establecido en 2013 por el nonacampeón del mundo de rallies Sébastien Loeb (8:13.878), con Peugeot Sport. | Todo sobre la bestia eléctrica de VW.
El objetivo inicial del fabricante alemán era lograr la 'plusmarca' de la categoría de coches eléctricos, sin embargo, Dumas logró mejorar el tiempo de Loeb en 16 segundos y pulverizar el récord absoluto histórico -incluyendo vehículos con motor de combustión- en los 19,99 kilómetros y 156 curvas que conforman Pikes Peak International Hill Climb. Se trata de la cuarta victoria general de Dumas en la icónica carrera, que acumula ya 96 ediciones desde su nacimiento en 1916.
"El I.D. R Pikes Peak es el precursor deportivo de la familia I.D. Hemos visto de que es capaz esta tecnología", explicó tras la gesta el Dr. Frank Welsch, responsable de Desarrollo Técnico del comité ejecutivo de Volkswagen Turismos. "Todos y cada uno de los empleados de Volkswagen puede sentirse extremadamente orgulloso del resultado de hoy. Felicito al equipo de todo corazón. Gracias a una combinación de excelentes conocimientos de ingeniería, pasión y compromiso, el equipo ha conseguido crear un coche de carreras fantástico en tan solo ocho meses", añadió.
Por su parte, Dumas reconoció que "hemos superado incluso nuestras propias expectativas. Sabíamos que era posible batir el récord desde las pruebas de esta semana. Para lograrlo, todo tenía que ir perfectamente, desde la tecnología al conductor. Y el tiempo también tenía que estar de nuestro lado. Que todo fuera tan bien es una sensación increíble. El I.D. R Pikes Peak es el coche más impresionante que he pilotado en competición. La propulsión eléctrica hace que muchas cosas sean distintas".
Cabe recordar que el Volkswagen I.D. R Pikes Peak fue creado acorde con las exigencias de la carrera de montaña más famosa del mundo: una combinación de peso mínimo (incluyendo sus baterías no alcanza los 1.100 kilogramos), gran carga aerodinámica y máxima potencia pensada para lograr el mejor rendimiento posible. En concreto, los motores de este modelo, que juntos generan más 500 kW (680 CV) de potencia, fueron el resultado de una colaboración con el socio Integral e-drive, explica la marca. La guinda del pastel la puso OMP, con el mono de competición ultraligero para Romain Dumas, que se adaptada perfectamente a la filosofía de diseño ligero del I.D. R Pikes Peak.
Además, Volkswagen también tomó una nueva dirección en relación a la tecnología de carga. El tiempo venía definido por la normativa: en caso de suspensión de la carrera, tenía que ser posible recargar el coche por completo en menos de 20 minutos. La electricidad necesaria la proporcionaban generadores al pie de Pikes Peak. El glicerol, que en términos químicos es alcohol de azúcar, fue seleccionado como carburante. Derivado de la fabricación de biodiésel, por ejemplo, el glicerol se quema virtualmente sin emitir gases nocivos o dejar residuos. En sí, el glicerol no es tóxico e incluso se permite su uso como aditivo en la industria alimentaria y cosmética.
Con todo ello, el nuevo récord de Dumas le sitúa ahora en cabeza de la lista de campeones de Pikes Peak, que incluye pilotos tan aclamados como Loeb, Walter Röhr, Michèle Mouton, Stig Blomqvist o Nobuhiro Tajima, así como Rod Millen y su hijo Rhys.