Motor

El nuevo Volvo V60 probablemente sea uno de los familiares más seductores del momento


    Jorge Arenas

    El Volvo V60 2018 es una nueva generación del conocido vehículo familiar, que la firma sueca acaba de presentar justo unos días antes de que el Salón de Ginebra abra sus puertas. Volvo lo encuadra como un Station Wagon de "tamaño medio" dentro de su gama. Esto es así porque sus 4,76 metros de longitud se distancian de los 4,94 metros de su hermano mayor, el Volvo V90, con quien comparte no sólo plataforma sino también diseño. Aún así, no deja de ser un coche de tamaño considerable y muy capaz para la mayor parte de la clientela que pueda demandar un coche de este tipo.

    La plataforma SPA (arquitectura escalable de productos) empleada en el nuevo Volvo V60 es común a la última hornada de modelos de la marca. De ella se beneficia toda la familia 90 (S90, V90 y V90 Cross Country) y el más reciente XC60.

    Esta estructura modular es la 'culpable' de que todos los vehículos citados ofrezcan un rodar cómodo y aplomado, así como un aprovechamiento del espacio realmente bueno.

    Y El nuevo V60 no iba a ser una excepción. Además de una dinámica equilibrada, promete grandes dosis de versatilidad y espacio en todas sus plazas. El maletero, por su parte, cubica 529 litros, que son 99 más que en la generación anterior y apenas 31 litros menos que el V90, lo que supone un registro más que bueno para un coche de su categoría. No cabe duda de que el usuario de un modelo como este demanda el máximo espacio, tanto en el habitáculo como en la zona de carga, y en este sentido, el sueco parece cumplir a la perfección con su cometido.

    «Los conductores de vehículos station wagon son clientes muy importantes para nuestra empresa desde hace generaciones», señala Håkan Samuelsson, presidente y consejero delegado de Volvo Cars. «El nuevo V60 hace honor a la tradición, pero también va mucho más allá».

    En el apartado de motores, las opciones del nuevo Volvo son variadas. En primer lugar aparece el grupo de motores de gasolina, con las opciones T5 y T6 de hasta 310 CV de potencia; en segundo lugar figuran los diésel D3 y D4, de 150 y 190 CV; y no menos importante es el apartado híbrido, con las versiones T6 y T8, que cuentan con la tecnología Twin Engine y se asocian a un sistema de tracción total y al cambio automático de ocho velocidades. Los gasolina -o al menos el más potente- también cuentan con esta transmisión automática, mientras los de gasóleo ofrecen de serie un cambio manual de seis relaciones.

    En el apartado tecnológico, el nuevo Volvo V60 se beneficia de todos los avances en materia de seguridad que han ido llegando a los modelos de última hornada de la marca. Como novedad incluye el 'City Safety' con reconocimiento de peatones, ciclistas y animales grandes, así como el 'Pilot Assist' de conducción autónoma condicionada, que es capaz de hacerse cargo de la dirección, la aceleración y el freno en vías bien señalizadas y a una velocidad de hasta 130 km/h.

    El V60 en su nueva generación 2018 saldrá a la venta a lo largo del mes de marzo y llegará a los concesionarios en julio. Destaca la nueva manera de compra "premium care by Volvo", que da acceso al vehículo mediante una tarifa plana mensual frente al modelo clásico de propiedad.




    Más Leídas
    Ver más noticias